Autotest VIH: Santa Fe lo empieza a implementar
Se estima que en la Provincia hay un 20% de la población que vive con el VIH y no lo sabe.
Martes, 30 de noviembre de 2021
- Expansión de la disponibilidad del testeo en personas que no acceden al sistema de salud.
- Aumento de la frecuencia del testeo en poblaciones claves y/o con alto riesgo de exposición al VIH.
- Respeta la autonomía y privacidad de los usuarios.
- Facilita el testeo a parejas de personas con VIH.
- Optimización del uso de los recursos disponibles ofreciendo servicios clínicos dirigiéndolos a usuarios que los requieran.
- Cualquier persona puede realizar el test de manera confiable y precisa y lograr resultados comparables con los efectuados por trabajadores de salud capacitados.
Números que preocupan
“Argentina se encuentra muy lejos de estos objetivos ya que sobre 136.000 personas que viven con el VIH, un 17% desconoce su condición. Cada año se diagnostican alrededor de 4800 nuevos infectados y fallecen 1200 y lamentablemente el 35% de las personas con VIH se diagnostican en forma tardía, con bajo recuento de CD4 y muchas con severas infecciones oportunistas en curso”, explicó Gerardo Perafan, a cargo del programa.
Detección precoz
Desde el área provincial insisten en que “existen numerosas maneras efectivas de prevenir el VIH en forma combinada. La detección precoz, a través del testeo y el comienzo rápido del tratamiento antirretroviral, es una de las más eficaces, ya que la supresión viral del individuo bajo tratamiento antirretroviral lo convierte en intransmisible”.
“Una prueba por la Vida”
Desde 1999 y en forma ininterrumpida, los 1 de diciembre de cada año, en conmemoración con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se realiza en la provincia de Santa Fe una campaña de prevención y detección masiva dirigida a la población general.
Perafan argumentó con algunas cifras la importancia de conocer el estado de salud de la población ya que “en la provincia se calcula que 12 mil personas conviven con el VIH pero qué hay un porcentaje estimado en un 18 o 20% que no lo saben. De ese total casi 5000 personas reciben asistencia en el sistema público de salud y 3500 mediante obras sociales dentro del sistema privado”.
Siempre es mejor saber
“Siempre es mejor saber”, reflexiona el profesional para poder abordar los diferentes casos, incluso en los cuales se puede llegar a una carga viral indetectable e intransmisible”.
El equipo a cargo de la campaña está constituido por profesionales de la salud (médicos, bioquímicos y psicólogos) con la colaboración de diversas ONGs y estudiantes de ciclos superiores de las carreras de medicina y bioquímica debidamente capacitados.
Para el próximo 1 de diciembre, en Rosario, a la detección del VIH con test rápidos se agregarán pruebas guiadas de autotest.
Esta campañas se desarrollará bajo el lema “Una Prueba por la Vida”, entre las 9 y las 18 horas en las columnas del Parque de la Independencia entre Boulevard Oroño y el lago.
Será ofrecido a aquellos voluntarios que ya hayan hecho el testeo habitual con consejería, consentimiento informado y con el resultado entregado.
Paso 1: Con la aceptación del voluntario/a se le explicará el paso a paso de dos autotest diferentes, uno de los cuales elegirá (asesoría a cargo de bioquímicos).
Paso 2: Explicado el procedimiento realizará el testeo por sus propios medios, incluida la digito punción.
Paso 3: Realizará la interpretación del resultado que será confirmado por el bioquímico asesor.
Paso 4: Completará una encuesta donde se evaluará la comprensibilidad, aprendizaje y satisfacción del voluntario.
Autotest guiado
La actividad del “autotest guiado” corresponde a una investigación en terreno y los datos obtenidos contribuirán al conocimiento y se compararán con la experiencia obtenida en otras partes del mundo donde el autotest forma parte del estándar de testeo del VIH.
En Argentina todavía no hay acceso al autotest esperando su disponibilidad en un corto plazo.
En diferentes ciudades de la provincia se llevarán a cabo testeos confidenciales y gratuitos, entrega de folletería y preservativos.
Conocé todas las actividades
Para conocer las actividades que se realizarán en cada una de las localidades, ingresá a Santa Fe Gob Ar.