Buenos Aires aplicará el “Pase Libre con Vacuna”
Se utilizará a partir del 21 de diciembre.
Lunes, 06 de diciembre de 2021
El gobernador Axel Kicillof anunció que a partir del 21 de diciembre comenzará a implementarse el Pase Libre con Vacuna en la provincia de Buenos Aires.
Tal como adelantó El Destape, el mismo se utilizará, en una primera etapa, será para “eventos masivos al aire libre y lugares cerrados, actividades recreativas, deportivas, religiosas y artísticas en espacios cerrados y abiertos”.
También para “los y las trabajadoras del Estado que atiendan al público, y para realizar trámites en el Estado y gestiones ante organismos públicos”.
Evitar que crezcan los contagios
Entre los detalles y la implementación, el mandatario dijo que "los aforos no serán modificados" y remarcó que el Pase es para evitar "que los contagios crezcan".
"Tenemos que impedir que el virus circule entre las personas que no se vacunaron", expresó.
Mayores de 13 años
Junto al ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, el mandatario explicó desde Casa de Gobierno que servirá para "poder acreditar la vacunación con dos dosis desde los 13 años en adelante".
Dónde se consigue
El Pase podrá conseguirse a través de las apps “VacunatePBA”, “Mi Argentina”, o bien con el carné físico que se entrega luego de haberse aplicado las dos dosis.
Llamado a la sociedad
Durante la conferencia de prensa, Kicillof recordó que "hay países que van por la quinta o la sexta ola de Covid, en algunas partes del mundo no se consiguió terminar con la pandemia y hay una coincidencia directa en los lugares donde circula el virus y los bajos niveles de vacunación".
Además hizo "un llamado " a la sociedad para "cuidar lo que tenemos y para preservar todo lo que hemos ganado este tiempo".
Todos vacunados
El gobernador recordó que "estamos en 600 casos por día contra los 12000 que tuvimos en la segunda ola" , y remarcó que "aquel que no está vacunado tiene 14 veces más de posibilidades de quedar internado. Hoy, que tenemos la vacuna, tenemos que lograr seguir concientizando para que todos y todas estén vacunados".
Primera y segunda dosis
Actualmente la situación epidemiológica indica que 14.357.489 personas recibieron la primera dosis y 11.851.489 completaron el esquema de vacunación.
Fuente: El Destape Web