Mar, 16 sep 2025 | 19:55

26ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
26ºC / 54%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 19:55

26ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
26ºC / 54%

Clima ampliado
Monseñor Martín abogó por "una sociedad más justa"

Del arzobispo: “Rosario está partida”

Y pidió que la política "corte los canales de lavado de dinero, tráfico de armas y drogas".

Miércoles, 08 de diciembre de 2021

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, afirmó este miércoles que "sin justicia no hay paz", bregó por crear "las condiciones para una sociedad más justa" y sostuvo "la ciudad está partida entre el centro y las avenidas, pero hay muchos barrios postergados, con mucha pobreza y el factor del narcotráfico".

La otra cara

"Rosario es una gran ciudad, muy hermosa y vital, pero también tiene la otra cara", advirtió el sacerdote en el Día de la Inmaculada Concepción.

A su vez, apuntó al narcotráfico como uno de los culpables de la alta cantidad de asesinatos en la ciudad.

230 homicidios

De acuerdo con las cifras oficiales, en lo que va del año se registraron más de 230 homicidios dolosos en el departamento Rosario, que concentra más del 65% de los crímenes intencionales ocurridos en la provincia de Santa Fe.

Según el Observatorio de Seguridad Pública provincial, casi el 60% de los asesinatos ocurridos en el departamento Rosario obedecen a disputas entre "organizaciones criminales" vinculadas a la "economía ilegal".

Autocrítica

Martín dijo que "la sociedad debe hacer una autocrítica porque, además del narcotráfico, también está el consumo" de drogas.

Cortar el lavado de drogas

"Se habla de consumo recreativo pero se hace a costa de tanta sangre derramada", alertó y agregó: "La política tiene que cortar los canales de lavado de dinero, el tráfico de armas y la droga, que son los puntos neurálgicos".

Una sociedad más justa

El arzobispo de Rosario también vinculó los niveles de violencia que registra la ciudad con la necesidad de "crear las condiciones para una sociedad más justa".

"La paz es fruto de la justicia. Sin justicia no hay paz. Y la «paz es la tranquilidad en el orden», decía San Agustín", dijo monseñor Martín.

"El corazón, la voluntad y la mente tienen que estar alineados. No puede prevalecer la venganza", completó.

Pedido a los políticos

Además, pidió un mayor esfuerzo a los poderes públicos porque, remarcó, "ellos son lo que tienen la fuerza pública para poner orden".

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados