Marcas locales dejaron su impronta en la Feria Puro Diseño
Pieragostini destacó "las políticas y el trabajo conjunto con los emprendedores".
Lunes, 30 de mayo de 2016
El diseño local estuvo representado en la Feria Puro Diseño 2016. El evento, reconocido como uno de los más importantes a nivel nacional e internacional dentro del sector, se desarrolló entre el 25 y el 29 de mayo en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de una curaduría realizada entre más de 60 diseñadores de todo el territorio provincial, diez marcas fueron seleccionadas para participar dentro del stand de la Provincia de Santa Fe: Chango (indumentaria para niños), Anik (equipaje y bolsos), La Rué (indumentaria), Oh Pacha (juegos y juguetes), Villarreal (carteras), Bo-Tito (juegos y juguetes), Baroli (indumentaria) Casabuu (estudio y tienda de objetos) Noni No (indumentaria para niños) y Metro Cuadrado (objetos de decoración). Además, se había seleccionado a Ludiko (juegos de mesa) y Moli Peni (indumentaria), como suplentes. La marca de indumentaria HUE, egresada de Expresiva y parte de Diseña Santa Fe, participó con su propio stand en la Feria.
Chango, La Rué, Oh Pacha, Noni No y Casabuu están vinculadas al proyecto Diseña Santa Fe de la Secretaría de Cultura municipal, que forma parte del programa Santa Fe como Polo de Diseño del Gobierno de la Ciudad. Entre las distintas instancias que comprende el proyecto, estas marcas ofrecen sus productos en la gran Feria de Navidad, y cada domingo, en la feria del Mercado Progreso (Balcarce 1635). A su vez, Casabuu y La Rué están pre incubadas en Expresiva, incubadora de emprendimientos culturales del Gobierno de la Ciudad y la Universidad Nacional del Litoral.
Las jornadas de selección se realizaron en Santa Fe y Rosario, y el comité a cargo de esa tarea estuvo integrado por el coordinador de Tienda Malba, Facundo de Falco, y el arquitecto Jorge Degui, coordinador técnico de Puro Diseño. Ambos evaluaron e hicieron devoluciones a cada diseñador atendiendo el carácter, innovación y calidad de sus productos.
CONOCIMIENTO Y CREATIVIDAD
En relación a la participación de las marcas locales en Puro Diseño, la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini, remarcó que “venimos trabajando desde 2008 en diferentes líneas de acción en torno al diseño a través del Programa Industrias Culturales, específicamente el proyecto Diseña Santa Fe y el Plan de Gobierno Santa Fe Polo de Diseño.
"A partir de 2010, se suman a estas acciones la creación junto a la UNL de la Incubadora de Emprendimientos de Base Cultural Expresiva. Como conversamos con nuestro intendente Corral, estas políticas sostenidas en el tiempo y el trabajo conjunto con nuestros emprendedores, nos han permitido consolidar el sector, aportando a la sustentabilidad de los emprendimientos y a la configuración de una Santa Fe que encuentra en el conocimiento y la creatividad una de las claves para su desarrollo”, señaló la funcionaria.
PRODUCCIONES
La marca Chango, de los diseñadores Magdalena Iriondo Magdalena y Juan Manuel Brandazza, confecciona remeras, shorts, vestidos, bermudas y pantalones para niños y niñas, y participa desde la edición 2014 en Diseña Santa Fe.
Por su parte, Noni No, de Belén Forlín, desarrolla una línea de indumentaria para niños con una estética propia, que recibió un premio estímulo de Espacio Santafesino. Oh Pacha, de Luciana Dittamo, ofrece juguetes, kit de mates, mantas cuco, móviles y títeres con un diseño innovador.
EXPERIENCIAS
La Rué y Casabuu se encuentran finalizando las capacitaciones para la incubación en Expresiva. La primera de estas marcas, de Ana Milena Giacomini y Guillermo Sambrano, participa desde el 2013 en Diseña Santa Fe y entre sus productos se encuentran diferentes prendas de indumentaria urbana de diseño, como remeras, bufandas, polleras y gorros, entre otros. En su propio taller realizan líneas exclusivas a partir de diseños de artistas locales.
“Expresiva nos ofrece herramientas para sortear los diferentes obstáculos que pueden presentarse en el desarrollo de un emprendimiento de este tipo, con una formación más académica o profesional referida a esos temas, que nos permita trabajar las debilidades que pueda tener el proyecto y profundizar en lo que tenemos como fortaleza, con una mirada que apunta a la continuidad del emprendimiento”, señaló Giacomini en diálogo con Expresiva.
En Puro Diseño presentaron su Colección Otoño-Invierno 2016, integrada por prendas adaptables a los cambios del clima santafesino en esas temporadas, y tanto para varones como para mujeres, a partir de una moldería práctica en cuanto a los usos posibles, y con un sentido de pertenencia a partir de la obra de artistas locales.
MODA DE BUENOS AIRES
Sobre la participación en la Feria, señaló que “permite testear tus productos en relación a la moda de Buenos Aires, a las tendencias con las que nos encontramos en Puro Diseño, que es de alguna manera una puerta de entrada al diseño del país”.
Por su parte, Casabuu, de Carolina Casarotto y Cristian Silvestri, forma parte de Diseña Santa Fe desde 2010. En su estudio de diseño y tienda de objetos trabajan a partir de materiales de descarte industriales. Actualmente realizan objetos de oficina como cuadernos, lapiceros y cartucheras, realizados con materiales que forman parte de esos espacios y que a través del diseño son reutilizados de manera funcional.
“Expresiva nos permitió ordenar nuestro emprendimiento con un plan de estrategias futuras, en el mediano y largo plazo, a partir del concepto que veníamos trabajando”, valoró Silvestri. En relación a esas proyecciones, señaló que se orientan a “direccionar este emprendimiento para que se convierta en un medio de vida, a partir de una actividad que amamos hacer”.
“La participación en esta Feria es una oportunidad de hacer conocer nuestros productos, que la gente pueda entrar en contacto con los materiales que usamos, resignificarlos; y también nos permite cruzarnos con gente que está en lo mismo que nosotros, además del fin comercial, que tiene que ver con poder vender nuestros productos. Pero, sobre todo, generar conciencia sobre la posibilidad de reutilizar los materiales”, finalizó.
ARTE Y DISEÑO
Haceme un espacio (HUE) cuenta en la ciudad con un taller propio de diseño, confección e impresión de prendas, participa del proyecto Diseña Santa Fe y es egresada de Expresiva. Desde 2009 participa con un stand propio en la Feria Puro Diseño, y participó de la BAF Week 2013 – 2014, con el apoyo del Gobierno de la Provincia y de Expresiva.
Sus prendas proponen acercar a la mujer un producto único e irrepetible donde se unen el diseño y el arte. Cada pieza de indumentaria está, en su totalidad, estampada a mano, y colaboran en el equipo artistas de la ciudad que toman para su gráfica o diseños tridimensionales, imágenes y motivos de la región.