Vie, 04 jul 2025 | 01:50

6.4ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
6.4ºC / 89%

Clima ampliado

Viernes, 04 de julio de 2025 | 01:50

6.4ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
6.4ºC / 89%

Clima ampliado
Se realizarán el 3 y 4 de noviembre en la UNL

Lanzaron las jornadas de jóvenes emprendedores

Convocan a presentar ideas y proyectos de negocios.

Lunes, 30 de mayo de 2016

Se realizó este lunes el lanzamiento de la convocatoria para las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores que en el 2016 se llevarán a cabo por decimo primer año consecutivo en la ciudad de Santa Fe. En el mismo marco se presentaron dos emprendimientos pre incubados en la Universidad Nacional del Litoral (UNL): Kreema e Ingenia.

El acto se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y contó con la presencia de Miguel Irigoyen, rector de la UNL; Eduardo Matozo, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe; Raúl Pedraza, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH); Carlos Sastre, decano de la FADU, y Daniel Scacchi, secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL.

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son un encuentro anual consolidado a través de diez años de trabajo ininterrumpido. Se han constituido como el ambiente ideal de discusión de la temática emprendedora, en el que se dan a conocer ideas y planes de negocios de emprendimientos en un espacio de vinculación, difusión de ideas e información sobre nuevas tecnologías y creación de redes, con emprendedores de la región, de Argentina y de todo el mundo. Son organizadas en conjunto por la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).

SALIDA LABORAL

Al respecto, Irigoyen remarcó que estamos en un contexto donde “emprender un camino, tomar decisiones y producir las ideas que pueden llegar a convertirse en una salida laboral en el futuro, con condiciones productivas, son nuevas competencias muy importantes y es aquí donde las instituciones de educación superior cumplen un rol relevante. Y la UNL lo viene haciendo desde hace tiempo”. 

Desde la perspectiva de los estudiantes, la presidenta de la FUL, Alicia Barletta, valoró la instancia de las jornadas “por ser un espacio donde más de 200 emprendedores anualmente interactúan, intercambian saberes y culturas y se involucran en diversos procesos de aprendizaje, tanto académicos como extra curriculares”.

LA CONVOCATORIA

Para participar de las jornadas, emprendedores de hasta 40 años pueden presentar ideas y planes de negocios. Los seleccionados expondrán sus proyectos el 3 y 4 de noviembre en Santa Fe.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto para proyectos nacionales y hasta el 4 de julio para extranjeros. La participación es totalmente gratuita. Las bases y formularios están disponibles en el sitio wev UNL.

PRESENTACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS

En el marco del lanzamiento se presentaron dos emprendimientos que fueron preincubados en Gabinetes para emprendedores de la UNL y han participado de las Jornadas.

Kreema, es un estudio de diseño y comunicación creativa conformado por María Belén Andreassi y Luz Bertaina, estudiantes de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la FADU. Desde este emprendimiento ofrecen “asesoría y ejecución estratégica, para generar diferenciación y competitividad en pro de los objetivos organizacionales del cliente, con un enfoque innovador. Proponemos una metodología que involucra en el proceso del proyecto el conocimiento de la empresa, y en términos de planeamiento, establecemos metas a corto, mediano y largo plazo”.

Ingenia, Suma Bienestar fue fundado por dos graduadas de bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, María Laura Menghi y Luisina Novella. A partir de su proyecto final de carrera, desarrollaron diversos productos que dan soluciones para mejorar la salud de los pacientes con problemas posturales, atendiendo a la seguridad y protección de la persona, elaborando productos ergonómicos y de alta usabilidad en el campo de la salud y el bienestar. Sus más de 20 productos son comercializados en todo el país.

El proyecto fue pre incubado en el Gabinete para Emprendedores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, desde donde recibieron apoyo técnico y además asesoramiento para participar de distintos concursos. 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados