Mar, 16 sep 2025 | 09:29

16.9ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
16.9ºC / 85%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 09:29

16.9ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
16.9ºC / 85%

Clima ampliado
El fondo otorgará un préstamo de USD 50 millones para la primera etapa

Acuerdo kuwaití para el Acueducto Santa Fe-Córdoba

Omar Perotti habló de "la vocación de integración de dos provincias".

Jueves, 23 de diciembre de 2021

Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, suscribieron este miércoles con el Fondo Kuwaití para el desarrollo económico árabe el contrato de préstamo y acuerdo de garantía para el financiamiento por 50 millones de dólares de la primera etapa del Acueducto Interprovincial, una obra de alto impacto que brindará acceso al agua potable al centro oeste santafesino y al este y centro cordobés.

Al respecto, Perotti destacó que “es un momento importantísimo para las dos provincias, y para nuestra Región Centro”, y agradeció “el trabajo que han tenido durante todos estos días, que ha dado resultados positivos y que nos permite iniciar esta etapa y estar mucho más cerca de la concreción de un deseo común”.

Unión y trabajo común

Asimismo, señaló que “la presencia del Fondo de Kuwait nos va a permitir, a dos provincias hermanas, generar un fuerte vínculo hacia nuestras comunidades y un fuerte mensaje sobre la importancia del trabajo común de una región”.

A continuación, el gobernador santafesino resaltó que esta “obra que permite abastecer de agua, con el valor estratégico que el agua tiene en el mundo, habla a las claras de una vocación muy fuerte de integración; y es una obra con escala nacional que simboliza la unión y el trabajo común de una de las regiones más importantes de la Argentina”.

Integrar dos provincias

Por último, Perotti agradeció “la presencia, una vez más, de Kuwait financiando una obra estratégica para nuestras provincias. Muchísimas gracias por ser parte de esta instancia histórica, a través de esta posibilidad de financiamiento, que acerca a dos pueblos y a la visión de futuro que nos da la integración de dos provincias deseosas de marcar el rumbo del desarrollo de la Argentina”.

Schiaretti

En tanto, Schiaretti indicó que este es “el puntapié inicial para este acueducto que significa llevar a la provincia de Córdoba agua del río Paraná”; y agradeció al “pueblo y al gobierno santafesino esta disposición y decisión”.

Asimismo, señaló que la obra tiene por objetivo “garantizar el agua potable, que es la vida y la salud, por lo tanto, es indispensable que la tengamos para hacer la justicia social y porque es un derecho humano fundamental”.

“Esta obra estratégica muestra claramente como dos provincias hermanas, que integramos la Región Centro, trabajamos juntas mejorándole la vida a nuestra gente y a más de un millón de habitantes”, concluyó Schiaretti.

Proyecto técnicamente viable

A su turno, el jefe de la Delegación del Fondo Kuwaití, Tareq Al Menayes, destacó “el esfuerzo de los funcionarios de ambas provincias en la preparación de las reuniones técnicas y de toda la información que requerimos para llevar adelante las negociaciones tendientes a la efectivización de este convenio”.

En este sentido, precisó que se analizaron “todos los pormenores relativos a la construcción del acueducto, enfocándonos en aspectos relativos a la ingeniería, legales y económicos del proyecto”.

“Hoy el Fondo Kuwaití puede arribar a la conclusión de que este proyecto biprovincial es técnicamente viable, económicamente sensato y con implicancias sociales, por lo que se acordará un préstamo blando por 50 millones de dólares, para la fase 1 bloque 1”, detalló Al Menayes.

La obra

La obra total está dividida en dos etapas. En este caso se financiarán los trabajos comprendidos en el Bloque A de la Fase I de la Etapa I, que consisten en la estación de bombeo y la planta potabilizadora; y que junto con la Etapa II, tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias; y en 54 localidades de ambas provincias, de las cuales 17 son santafesinas: Barrancas, San Fabián, Arocena, Coronda, Larrechea, San Eugenio, Gálvez, Gessler, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, Traill, Cañada Rosquín, Casas y Las Bandurrias

En tanto que la obra completa (Etapa I y II – Coronda/Córdoba Capital) beneficiará a 83 localidades, para más de 1 millón de habitantes; y con una inversión total de más de 440 millones de dólares.

Monumento de amistad

Por último, Perotti y Tareq Al Menayes firmaron un memorándum de entendimiento para la construcción de un monumento en la ciudad de Santa Fe que reflejará la amistad y cooperación entre el Estado de Kuwait y la provincia de Santa Fe.

Presentes

De la reunión participaron el diputado nacional Ignacio García Aresca; los ministros de Servicios Públicos, Fabián López, y de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el asesor de la provincia de Córdoba, Hugo Testa; el intendente interino de San Francisco, Damián Bernarte; los secretarios Gestión Federal, Candelaria González del Pino, Cooperación internacional e Integración regional, Julieta De San Félix, y Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, de Santa Fe; el subsecretario santafesino de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio; y el responsable de Proyectos con Financiamiento Árabe y Asesor en Medio Oriente cordobés, Lucas Reiris.

En tanto, la delegación del Fondo Kuwaití estuvo conformada por Tareq Al Menayes (Jefe de Delegación), Munzer Hamdieh, Hassan El Massri, Manar Mansour, Talal Alnukhailan, Naser Al Mutairi y Mohammed Abdulaziz.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados