Detectan yates y lanchas de lujo sin declarar
Son 82 embarcaciones de entre USD350 mil a USD1,5 millón que no estaban registradas ante el fisco.
Jueves, 23 de diciembre de 2021
En un operativo de ARBA en San Fernando, se detectaron 82 embarcaciones de lujo no declaradas: yates, lanchas y veleros.
Al no registrarlas, sus dueños evadían el pago del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, por lo que según el organismo, recibirán sanciones, deberán pagar multas y abonar los el total impuestos adeudados.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, publicó un video en redes de las embarcaciones encontradas, que tienen precios de mercado que van de USD350 mil a USD1,5 millón
"Estos controles en el sector náutico apuntan a regularizar la situación de quienes poseen embarcaciones de lujo sin declarar", explicó, al tiempo que indicó: "Queremos terminar con la especulación de ciertos sectores de la sociedad, de alto poder adquisitivo, que deciden no inscribir sus yates y evadir así el pago de impuestos".
Hoy en San Fernando detectamos 82 yates, lanchas y veleros no registrados ante el fisco provincial, varios con precios de mercado de US$ 350 mil a US$1,5 millones. Al no estar declarados, sus propietarios evaden el pago del impuesto correspondiente. Una situación injustificable. pic.twitter.com/nBemvYX2ob
— Cristian Girard (@cristiangirard) December 22, 2021
Nunca los declararon
"En este caso, verificamos en un operativo presencial que, del total de yates, veleros y lanchas en infracción, había 19 con precios de mercado que van de USD350 mil a USD1,5 millón. Sus dueños nunca los declararon, lo que es un despropósito e injustificable. Y fueron intimados para que regularicen inmediatamente su situación", resaltó el funcionario.
Y consideró: "Lamentablemente, existe una cultura tributaria débil y prácticas evasoras extendidas en ciertos sectores sociales con altos ingresos y acceso a estos bienes suntuarios. Por eso intensificamos la fiscalización".
El fisco recuperó 488 millones de pesos
Duante 2021, ARBA detectó casi 3.000 embarcaciones que estaban sin declarar, y 259 de ellas ya fueron inscriptas al padrón. E intimó a 37.403 contribuyentes que registraban deudas por $2.790 millones en concepto de Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, y recuperó $ 488 millones por cuotas impagas.
Dicha fiscalización a lo largo del año también incluyó a responsables de amarres y guarderías náuticas: 297 recibieron intimaciones por no presentar declaraciones juradas de Ingresos Brutos o, directamente, por no haberse inscripto en ese tributo.
Entre las que fueron sumariadas figuran 66, cuyo delito es incumplir el régimen de información, puntualizó ARBA, en un comunicado.
Fuente: Diario Registrado