Dom, 27 jul 2025 | 11:01

8.1ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
8.1ºC / 95%

Clima ampliado

Domingo, 27 de julio de 2025 | 11:01

8.1ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
8.1ºC / 95%

Clima ampliado
"Hicimos todos un gran esfuerzo", dijo Alberto

Fernández descartó nuevas medidas restrictivas

Pero se motró preocupado por la suba de casos de coronavirus.

Martes, 28 de diciembre de 2021

El presidente Alberto Fernández manifestó este martes preocupación ante el aumento de casos de COVID-19 tras la llegada de la cepa Ómicron al país, descartó implementar nuevas medidas restrictivas e hizo hincapié en la importancia de la vacunación.

"Sí, a todos nos preocupa, porque quisiéramos no tenerlo. Pero en la medida de que nos vacunemos todo va a ser más fácil de llevar. Así estamos", respondió el mandatario sobre la suba de contagios en un brindis de fin de año con periodistas en la Casa Rosada.

No más nuevas restricciones

Según consignó Infobae, Fernández aseguró que no planea aplicar nuevas restricciones: "Hemos hecho todos un gran esfuerzo y le doy las gracias a cada argentino y argentina. Fueron dos años muy difíciles, que afrontamos todos como pudimos. Hicimos todos un gran esfuerzo, si el problema de los nuevos contagios no es tan grave es porque los argentinos tuvieron la responsabilidad de vacunarse".

Argentina reportó este lunes 20.263 nuevos contagios y los casos positivos totales llegaron a 5.480.305.

Empezaron a aumentar en diciembre, con picos en los últimos días del mes que los expertos adjudican al relajamiento de las medidas de cuidado -como el uso de barbijo y la distancia social-; a la mayor transmisibilidad de la cepa Ómicron, que se detectó en el país el mes pasado; y al aumento de la frecuencia de las reuniones sociales con motivo de las Fiestas de fin de año.

Sigue la emergencia sanitaria

Hace cinco días, el Gobierno prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022. Lo hizo a través de un decreto que lleva la firma del Presidente, en la víspera de Navidad.

La medida había sido declarada originalmente el 12 de marzo de 2020 como una forma de “dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la pandemia de coronavirus”.

Mientras tanto, distintas localidades empezaron a aplicar acciones para evitar que la curva de contagios continúe en aumento, lo cual afecta la temporada de verano para el sector del turismo, muy golpeado por los cierres de 2020 y 2021.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados