Mar, 29 jul 2025 | 04:26

7.9ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
7.9ºC / 86%

Clima ampliado

Martes, 29 de julio de 2025 | 04:26

7.9ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
7.9ºC / 86%

Clima ampliado
El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo con los valores de diciembre

El gobierno congeló los precios para el turismo

Se esperan números que podrían ser los mejores en una década.

Miércoles, 29 de diciembre de 2021

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes en la Casa Rosada la firma del acta compromiso con los representantes de las cámaras y entidades turísticas nacionales para congelar los precios en ese sector durante toda la temporada de verano 2022.

El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo de 2022 con los valores de diciembre, y la supervisión del cumplimiento de los rangos tarifarios estará a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes.

Controles

Tras finalizar la reunión, que comenzó pasadas las 17 en el despacho presidencial y se extendió por casi una hora, Presidencia indicó que el control se realizará "a través de relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país".

"Establece, además, la realización de reuniones mensuales para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso, y estipula la difusión de los términos y condiciones acordados", puntualizó el Ejecutivo nacional.

Por tres meses

Acompañado por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, Alberto Fernández fue el encargado de rubricar el documento junto a distintas autoridades de las cámaras de turismo, gastronomía y hotelería.

Si bien los detalles del acuerdo continuarán puliéndose durante los próximos días, en principio, el congelamiento se extenderá por los tres meses de la temporada de verano.

Qué rubros incluye

La idea principal es que el acuerdo abarque principalmente al precio de los alojamientos, para los que se definirán rangos de valores según la categoría de cada hospedaje.

También podría incluir otros servicios contemplados en la Ley de Turismo, como la gastronomía, las excursiones y las agencias de viajes. No incluiría a los precios de los pasajes aéreos.

Se congelarán los precios en turismo durante toda la temporada de verano 2022

Previaje millonario

El plan de reactivación turística Previaje superó los 70.000 millones de pesos en facturación en su edición 2021, según informó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien estimó que con los tickets que se cargarán en los días que restan de diciembre se podría llegar a fin de año por encima de los 75.000 millones.

En la segunda semana de este mes, cuando la facturación alcanzaba los 60.000 millones de pesos y sextuplicaba lo acumulado en la primera edición de Previaje (10.000 millones), Lammens había vaticinado que para fin de año "vamos a estar cerca de los 70 mil millones de pesos, septuplicando" ese monto.

Ahora, el jefe de la cartera turística advirtió que hasta que termine el año, "creo que vamos a estar arriba de los 75 mil millones de pesos" ingresados desde agosto, cuando comenzó la segunda edición del plan.

Esta propuesta del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición entre noviembre y diciembre de 2020, y este año fue relanzada en agosto, desde cuando fue utilizada por más de 3 millones de turistas, con la participación de unos 100.000 comercios y 15.000 empresas del rubro.

Se trata de un sistema de incentivo para la compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos que devuelve el 50% del importe gastado en un crédito que debe ser utilizado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Lammens sostuvo: "Es un gran incentivo de la demanda; incentiva a los privados también, entonces el Estado recauda en las dos instancias: recauda en la primera compra que hace el turista y vuelve a recaudar con la tarjeta que nosotros le damos".

Los destinos más elegidos

En lo que respecta a la primera edición del programa, hubo varias ciudades que se agregaron a la lista de las más buscadas por los turistas. En el PreViaje que finalizó en 2020, los destinos más elegidos fueron Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y Tierra del Fuego.

En cuanto a esta segunda edición, el 83% de los turistas que utilizaron el beneficio se concentraron en Buenos Aires (tanto provincia como Ciudad), Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

En el momento de viajar, de acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, los sitios predilectos fueron: San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, CABA, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz.

Mientras que el 40% de los gastos para vacacionar en 2022 estuvieron concentrados en cuatro provincias: Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego.

Rubros habilitados para PreViaje

Los rubros habilitados por la cartera turística para operar con PreViaje son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio.

PreViaje PAMI

Este año, el Minturdep lanzó en septiembre la versión especial para jubilados, PreViaje PAMI, que otorga mayor beneficio al consumidor, al incrementar la devolución al 70% del gasto efectuado.

Mediante un acuerdo entre el Ministerio y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), desde entonces accedieron a este programa unas 300.000 personas del sector pasivo, quienes generaron tickets por unos 7.000 millones de pesos.

Lammens reiteró que esta versión fue impulsada porque "las personas mayores fueron quienes más sufrieron la pandemia" y consideró que se trata del "programa más grande en la historia del PAMI en materia de turismo", durante los 50 años de existencia de esa obra social.

"El plan funcionó de una manera extraordinaria para todos los sectores económicos, para todos los sectores sociales", aseveró el funcionario, y aclaró que "saliendo de la cuestión presupuestaria, de la cuestión material, a mucha gente le posibilitó irse de vacaciones".

 

Fuente: iProfesional

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados