Dom, 27 jul 2025 | 08:05

7.9ºC / 97%

Ciudad de Santa Fe
7.9ºC / 97%

Clima ampliado

Domingo, 27 de julio de 2025 | 08:05

7.9ºC / 97%

Ciudad de Santa Fe
7.9ºC / 97%

Clima ampliado
Hasta fin de año

El gobierno prohibió exportar siete cortes de carne

Son cortes de consumo interno y la medida apunta a contener la suba de precios.

Lunes, 03 de enero de 2022

El Gobierno dispuso la prohibición de exportar una serie de cortes vacunos para frenar la suba de precios.

La medida rige a partir de este lunes y hasta el 31 de diciembre de este año y afecta a siete cortes de carne bovina de consumo interno.

Mediante el decreto 911 publicado en el Boletín Oficial, se establece que no se podrá exportar asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta, y vacío. A estos cortes los llama “Cortes Preferidos”, en la modalidad de frescos, enfriados o congelados

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Equilibrar el mercado

Según los fundamentos de la norma, “las medidas que se disponen contribuyen a generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos”.

Además, mediante dos resoluciones publicadas en la misma edición del Boletín Oficial, 301 y 302, el Ministerio de Agricultura libera las exportaciones de cortes provenientes de las categorías de vacas D y E –llamadas de manufactura–, entre otras medidas, y crea un Observatorio de Producción de la Carne Vacuna que será presidido por Domínguez e integrado por representantes de los gobiernos provinciales, las entidades de producción y de la industria, entre otros.

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados