Mié, 17 sep 2025 | 12:37

22.6ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 60%

Clima ampliado

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 12:37

22.6ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 60%

Clima ampliado
Datos preocupantes

Santa Fe: hay 50.000 niños no registrados para vacunarse

Son de la franja etaria que va de los 3 a los 11 años de edad.

Sábado, 08 de enero de 2022

En la continuidad del operativo de vacunación en la provincia de Santa Fe hay números que son alentadores de cara a la ansiada inmunidad a raíz de la creciente curva de casos.

En relación a esto, la inoculación de niños de entre 3 y 11 años de edad en Santa Fe presenta un 88% de inmunizados con una dosis para la población objetivo y un 67% con dos componentes.

El dato preocupante frente a estos números es que a esta altura de la pandemia en la provincia aún faltan alrededor de 50.000 niños que sean inscriptos para recibir la vacuna contra el Covid en esta franja etaria.

Menores internados

Estos datos que fueron confirmados a UNO por fuentes del Ministerio de Salud provincial se conocen luego de que durante esta semana en el hospital de Niños Orlando Alassia hayan recaído tres menores internados por Covid (dos de cinco y uno de ocho años de edad).

Ninguno de estos menores tenía suministrada la vacuna contra el coronavirus puesto que no fueron inscriptos a la vacunación a pesar de que presentaban comorbilidades.

Vacunados

Hilando fino sobre los números de vacunación en niños de entre 3 y 11 años en toda la bota santafesina, actualmente 380.379 de estos menores tienen colocada al menos una dosis de vacunas Sinopharm.

De ellos, 289.857 ya fueron vacunados con segundas dosis y los restantes 90.000 ya fueron turnados para recibir el segundo componente en los próximos días. 

50 mil niños no vacunados

Claro está que se está hablando de una población estimada de al menos 430.000 niños en Santa Fe, lo que significa que hay unos 50.000 menores que no fueron inscriptos a "Santa Fe Vacuna".

En diálogo con la prensa, la ministra de Salud, Sonia Martorano, habló de las tasas de vacunación en Santa Fe y anunció que para los chicos de 3 a 11 años será libre en cualquier vacunatorio desde este lunes.

"Hemos colocado 610 mil dosis a los más chicos y solamente hay reportes de efectos como fiebre o dolor en el brazo así que pido a los padres que los lleven a vacunarse o completar esquema", puntualizó la ministra de Salud.

La vacunación es lo más importante

Sobre el hecho de los niños internados por Covid en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe sin registrarse a la vacunación, su director Osvaldo González Carrillo, reflexionó: "Nos llama a la reflexión sobre la necesidad de vacunarse. Porque sobre todo lo que evita son los casos graves. La vacunación es lo más importante y disminuye la mortalidad".

Síntomas iguales que los adultos

 

Sobre los síntomas, González Carrillo explicó que se dan "igual que en el adulto".

Y describió: "Son cuadros respiratorios, de tos, mocos, cefalea, cuadros respiratorios; se puede agregar sobre todo en los más chicos agitación y fiebre".

En los casos puntuales de internación en el Alassia, las comorbilidades aquejadas por los menores eran encefalopatías en dos de los casos, siendo pacientes epilépticos, y el restante era paciente oncológico.

Estar prevenidos

Consultado sobre las características de la nueva ola impulsada con la variante Ómicron, consideró: "Se están viendo un poco más de chicos con estos cuadros. Lo que tenemos que decir es que nosotros estamos atrasados en 20 días, por lo menos, de la ola que está pasando en Buenos Aires, Córdoba. Por eso debemos estar prevenidos, que esto puede y va a aumentar. Vamos a ver cómo evoluciona la parte pediátrica, que según los informes que tenemos, va a aumentar la cantidad de positivos y probablemente la internación".

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados