Constituyen el Consejo Provincial para erradicar la violencia de género
Deberá asesorar y recomendar acciones y estrategias.
Miércoles, 01 de junio de 2016
Con la participación de integrantes de los poderes del Estado, de organizaciones de la sociedad civil, de colegios de profesionales, de municipios y comunas y de medios de comunicación quedó constituido el Consejo Provincial para prevenir, asistir y erradicar la violencia de género. Su primera sesión se llevó a cabo este martes en el Salón Cervantes de ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe.
La apertura del espacio contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; la secretaria de Políticas Sociales, Vanesa Oddi; y la subsecretaria de Políticas de Género, Gabriela Sosa, quien tuvo palabras de agradecimiento por la masiva participación de mujeres y hombres que demuestran preocupación y compromiso ante situaciones de violencia que padecen las mujeres.
La subsecretaria dio cuenta de la continuidad institucional en el marco de un conjunto de actividades que lleva adelante la provincia e hizo mención a la manera en la cual se propone el funcionamiento del órgano durante los próximos años, planteando un Consejo territorialmente descentralizado, coordinando acciones con ONG y actores territoriales como municipios y comunas, legislativos y de otros ministerios.
COMISIONES
En el transcurso del encuentro, teniendo en cuenta la amplitud del territorio santafesino y atendiendo a la regionalización de la provincia, se planteó la conformación de comisiones para profundizar en las distintas temáticas que necesitan intervención. Así quedaron establecidos los grupos de revisión del Estatuto del Consejo, de Organizaciones de la Sociedad Civil, de Poder Judicial, de Poder Ejecutivo y de Poder Legislativo, quedando a consideración de las y los miembros la formación de nuevas comisiones.
En otro tramo del debate surgieron propuestas para el tratamiento de temas para próximas sesiones y finalmente se dio lectura y firma al acta constitutiva.
De esta forma quedó definida la realización de la ronda de sesiones por región para el mes de julio, mientras que en septiembre se concretará un próximo encuentro provincial de puesta en común de las acciones trabajadas por comisiones.
MÁS ACCIONES
Sosa mencionó que en el marco del Observatorio de la Subsecretaría de Políticas de Género, en los próximos días se presentará el Registro Único de Violencia hacia las Mujeres (Ruvim) y, en el transcurso del año, se pondrá en acción el Plan Provincial para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.