Lun, 15 sep 2025 | 18:52

25.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
25.2ºC / 62%

Clima ampliado

Lunes, 15 de septiembre de 2025 | 18:52

25.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
25.2ºC / 62%

Clima ampliado

Recomendación diaria: dignarse o dignarse a, pero no dignarse en

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Martes, 25 de enero de 2022

El infinitivo que sigue al verbo dignarse puede ir precedido de la preposición a o sin ella, pero no de en.

Uso incorrecto

  • El equipo de fútbol francés no se dignó en contestar.
  • El periodista fue despedido y ningún alto cargo se dignó en cogerle el teléfono.
  • Fue el único que se dignó en atender a la prensa en el aeropuerto.

Uso correcto

  • El equipo de fútbol francés no se dignó contestar.
  • El periodista fue despedido y ningún alto cargo se dignó a cogerle el teléfono.
  • Fue el único que se dignó atender a la prensa en el aeropuerto.

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo dignarse, que significa ‘tener a bien [hacer algo]’, se construye con infinitivo y, aunque lo tradicional es que este vaya inmediatamente después, actualmente es frecuente y admisible anteponer al infinitivo la preposición aPor el contrario, según señala esta misma obra, el uso de en no es correcto.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados