Vie, 04 jul 2025 | 06:50

3.3ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
3.3ºC / 100%

Clima ampliado

Viernes, 04 de julio de 2025 | 06:50

3.3ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
3.3ºC / 100%

Clima ampliado
En la provincia de Santa Fe

20.000 alumnos regresan a clases presenciales

Se trata de aquellos estudiantes de nivel primario y secundario con "trayectoria frágil".

Lunes, 07 de febrero de 2022

Alrededor de 20.000 alumnos de toda la provincia de Santa Fe vuelven a clases presenciales a partir de este lunes 7 y por dos semanas.

Se trata de aquellos estudiantes de nivel primario y secundario con "trayectoria frágil", es decir, quienes que no lograron aprobar el 70% de los contenidos enseñados durante los últimos dos años

"No tenemos el número cerrado porque los grupos prioritarios no los estableció el Ministerio de Educación, sino que esta vez esa responsabilidad está en las escuelas que estarían llamando a partir de este lunes a todos los estudiantes que necesitan completar aprendizajes para poder cerrar el bienio 2020-2021 y proyectarse hacia el ciclo 2022", dijo la ministra de Educación.

Adriana Cantero indicó que luego de este mes de "intensificación pedagógica" se definirán las posibilidades de evaluación. 

Apoyo curricular

Además, explicó que cada escuela deberá determinar cómo se organizarán estas próximas dos semanas para cumplir con el apoyo curricular, en función del personal disponible en cada establecimiento educativo.

"Los docentes se van a ir reintegrando a medida terminen su licencia anual ordinaria. Primero estarán los de menor antigüedad y a mitad de mes ya todos los docentes en la escuela".

El Ministerio de Educación de la provincia comunicó a todas las escuelas las pautas para el cierre de la Unidad Pedagógica 2020/2021 a través de la circular interna 8/21 emitida el viernes 5 de noviembre.

En el documento, se estableció la forma en la que definirán las trayectorias de los estudiantes de todos los niveles que debían superar el 70% de los contenidos para tener trayectorias sostenidas sin la necesidad de reforzar la escolaridad.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados