VicentÃn: la propuesta final para evitar la quiebra
Fue presentada ante acreedores y técnicos del concurso de la empresa.
Jueves, 10 de febrero de 2022
Comenzaron una serie de presentaciones ante los acreedores y los equipos técnicos de las partes interesadas de la propuesta de pago en el marco del Concurso de la Empresa Vicentín. De las reuniones participaron funcionarios del juzgado, abogados y peritos de todas las partes.
La propuesta económica, que ya fue presentada en el expediente, establece un pago total efectivo de 297 millones de dólares, con un pago inicial de 170 millones de dólares.
Que distribuirán de la siguiente manera: 30 mil para cada uno de todos los acreedores quirografarios (granarios, comerciales y bancarios). Y el excedente a prorrata, que equivale al 10 por ciento del total de las acreencias.
1700 acreedores
Con esto queda resuelta la situación de los 792 acreedores de menor monto del toral de 1700. Y un adicional de 127 millones de dólares a los 365 días corridos de la fecha del pago inicial
Ofrece la capitalización de los saldos del total de la deuda mediante la entrega de acciones por el 95% del capital accionario de la compañía. De esta forma la participación accionaria de los actuales socios de Vicentin queda diluida a un 5%.
Y ofrece un pago de final 165 millones de dólares a los 12 años, que se aplicará al rescate de las acciones.
Empleados: trabajo asegurado
Y, fundamentalmente, establece el compromiso de mantener los puestos de trabajo de los 1233 empleados directos.
Dolarización de la deuda
Además, reconoce la dolarización de la deuda contraída en pesos tomando dólar a 60,778 pesos, de acuerdo al valor de la fecha de presentación el concurso, una posición más favorable para los acreedores locales que si se tomara el valor actual del dólar oficial.
Es el mejor acuerdo posible
En la presentación, el abogado representante del grupo oferente manifestó que este es el mejor acuerdo posible, porque beneficia a la mayor cantidad de involucrados.
Porque tiene como objetivo fundamental asegurar la continuidad del funcionamiento de la empresa, conservar los puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, así como la contratación de los distintos servicios en las comunidades involucradas.
Resuelve la provisión de los servicios para los productores y los acreedores preservan el valor de lo adeudado, al establecer la dolarizado de sus acreencias.
La continuidad del funcionamiento de esos activos permitirá que los distintos municipios continúen recibiendo los ingresos fiscales correspondientes.
Y se podrán mantener las exportaciones, lo que significa conservar el ingreso de divisas, fundamental para el crecimiento de nuestro país.
Además, la propuesta contiene un “Earn Out” del 20 % del mayor valor de venta a terceros de los principales activos de Vicentín. Esto implica que si los adquirentes de esos bienes lo revendieran a mayor valor deben compartir la ganancia por el plus de precio en un 20 %, sumando esos montos en pago a los acreedores.
En detalle
El total de la deuda es de 1573 millones de dólares, compuesto de la siguiente manera:
- 773 millones a los bancos (de los cuales, alrededor de 500 millones corresponden a deuda con bancos extranjeros).
- 72 millones de dólares al Banco Nación (quirografario).
- 428 millones de dólares a acreedores granarios.
- 225 al Banco Nación (privilegiados).
- 70 millones a comerciales y empresas de servicios, y
- 5 millones a la AFIP (privilegiados).