Vie, 04 jul 2025 | 18:59

16.3ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 43%

Clima ampliado

Viernes, 04 de julio de 2025 | 18:59

16.3ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 43%

Clima ampliado
Hay decisión política

Perotti: “El norte tiene la mayor inversión de la historia”

El gobernador anunció la construcción de 212 viviendas en Reconquista.

Viernes, 11 de febrero de 2022

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves la apertura de sobres con ofertas para la construcción de 212 nuevas viviendas en Reconquista, que demandarán una inversión provincial cercana a los 1.400 millones de pesos.

La mayor inversión de la historia

En la oportunidad, el mandatario santafesino destacó que “es un contexto muy importante el que se está viviendo en todo nuestro norte. El norte está teniendo la mayor inversión de su historia: vial, proyectos hídricos, energía eléctrica, infraestructura de salud, educación y viviendas. La coordinación y la búsqueda de financiamiento para traer programas ha llevado a coordinar esfuerzos para tener estas 212 viviendas de aportes del gobierno de la provincia y 300 planes Procrear para Reconquista”.

Decisión política

Y añadió: “Estos dos proyectos suman $320 millones a invertir en viviendas en la provincia de Santa Fe y, en particular, en la ciudad de Reconquista. Son $320 millones que van a multiplicar las posibilidades de quienes van a sentirse dueños y también movilizará el empleo. Es una inversión más dentro de una decisión política de invertir muy fuerte en todos los departamentos del norte de la provincia de Santa Fe”.

Obras concretas

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, dijo que “este es el resultado de un trabajo conjunto y de una mirada de bien común que logró que, de un motivo de conflicto, hoy podamos estar abriendo la licitación para estar construyendo 212 viviendas. Son obras concretas, no son anuncios”.

Día histórico

Por último, el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, agradeció “a todos los equipos del gobierno de la provincia y a los del municipio de Reconquista que trabajaron codo a codo para que hoy podamos estar viviendo este día histórico, luego de la última licitación de un plan de viviendas que se hiciera allá por el año 2007 en nuestra ciudad, y que hoy podamos estar en este momento para nosotros, con gran alegría”.

Presentes

Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa del Bicentenario de Reconquista, participaron también el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz; entre otras autoridades.

Tres ofertas

Para la construcción de las 212 de viviendas se presentaron tres ofertas: la UTE conformada por Idea SA., Cocyar SA. y Pirámide Constructora SA., por $ 1.658.864.063. Tecsa SA. cotizó $ 1.740.782.106; y la UTE conformada por Mundo Construcciones SA y Capitel SA, por $ 1.752.869.480.

Detalles de las viviendas

Las viviendas serán de dos dormitorios. Del total, 180 corresponden al prototipo de viviendas lineales de 63 m2, 22 viviendas compactas de 64 m2 y finalmente, 10 viviendas adaptadas para personas con discapacidad motriz de una superficie de 77 m2.

Cada una contará con instalaciones y conexiones para agua potable, pozo absorbente, gas envasado y energía eléctrica.

Además, se llevará adelante la obra de infraestructura compuesta de veredas peatonales, rampas, red vial, arborización y preparación del terreno aledaño para implantación de césped, alumbrado público, red de baja y media tensión y desagües pluviales.

Plan de drenajes pluviales

Previamente, Perotti y Vallejos recorrieron los trabajos de la primera etapa de la obra del Plan Director de Drenajes Pluviales, que comprenden bulevar Lovato, ruta A009, ruta 11, calle 105 y Fray Antonio Rossi.

La obra cuenta con un presupuesto de $ 665.000.000 y es financiada por la Dirección de Políticas Hídricas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Durante la recorrida, Perotti destacó la “estratégica obra para la ciudad, para poder ordenar sus desagües y resguardar a sus vecinos de las inundaciones”.

Por su parte, la ministra Frana detalló que “esta obra va a favorecer a 40 mil vecinos. No es un hecho aislado, forma parte de un programa concreto de obras para el norte y, en particular en este caso, para Reconquista”.

Por último, el intendente Vallejos dijo que es “una obra histórica para la ciudad, trabajando de forma conjunta con el gobierno de la provincia y de la Nación. Es una obra que lleva más de 20 años de estudio y por primera vez se pueden empezar a ver los trabajos realizándose. Son obras que cuando se terminan no se ven, pero se sienten y que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadadanos”.

El proyecto contempla la ejecución de una colectora principal de oeste a este y colectoras secundarias, y abarca 900 manzanas del radio urbano.

Los trabajos beneficiarán a vecinos y vecinas de los barrios Platense, Malvinas, Unidos, Chapero, Obligado, 314 Viviendas, 374 Viviendas, América, Velódromo, Las Flores, Carmen Luisa y terrenos adyacentes.

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados