Vie, 19 sep 2025 | 09:50

21.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 88%

Clima ampliado

Viernes, 19 de septiembre de 2025 | 09:50

21.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 88%

Clima ampliado
Se realizó el primer encuentro entre el gobierno y los gremios

Paritaria docente: no hubo oferta y anticipan conflicto

Los sindicatos ya amenazan con paros.

Miércoles, 16 de febrero de 2022

Esta miércoles a la tarde tuvo lugar la reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes para discutir salarios. Después de casi dos horas de charlas, no se llegó a ningún resultado concreto y se pasó a un cuarto intermedio, sin definición de fecha posible.

Desde los gremios aseguraron que no hubo ninguna propuesta salarial, cuestión clave que definirá el comienzo del ciclo lectivo, programado para el 2 de marzo.

"Vamos a un conflicto"

El titular de Sadop, gremio que aglutina a los docentes de las escuelas privadas, Martín Lucero, calificó a la reunión como "decepcionante" y dijo que se avizora un "escenario complicado", lo que "todo indica que vamos a un conflicto", adelantó.

Perotti: "Que los salarios no pierdan"

En tanto, horas antes el gobernador Omar Perotti aseguró a la prensa que la provincia tiene la "decisión política" de que los salarios no pierdan ante la inflación, pero aclaró que previo a eso deben esperar por el resultado de la paritaria nacional, que es la que marca el piso para comenzar a negociar en las provincias.

Esa reunión tuvo lugar ayer, y tampoco hubo propuestas concretas y se pasó a un cuarto intermedio, tal como ocurrió hoy en Santa Fe.

Revisiones y no clásula gatillo

Si bien —como suele suceder— en los primeros encuentros no se habla de cifras concretas, el gobernador Perotti desestimó aplicar el mecanismo de actualización automática de ajuste por inflación al recordar que "la mejor oferta del año pasado superó a la cláusula gatillo".

"Tener la posibilidad de fijar un porcentaje y un mes de revisión para que no haya retrasos, eso permitió que la instancia del año pasado fuese superior que la cláusula gatillo", reforzó el mandatario.

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados