Lun, 07 jul 2025 | 02:21

14.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
14.4ºC / 83%

Clima ampliado

Lunes, 07 de julio de 2025 | 02:21

14.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
14.4ºC / 83%

Clima ampliado
La inscripción está abierta por internet

Banco de Evaluadores: Santa Fe convocó a expertos

Para realizar la evaluación técnica de proyectos de impacto estratégico.

Jueves, 17 de febrero de 2022

La provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, invita a expertas y expertos a inscribirse para realizar la evaluación técnica de proyectos de impacto estratégico, en el marco de las distintas convocatorias de Promoción y Financiamiento que impulsa el área.

“El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se propuso ampliar el banco de evaluadores que tiene un impacto territorial, así como sobre los ejes estratégicos de la provincia e incrementar la propuesta a partir de investigadores, comunidad científica, vinculadores tecnológicos y referentes de los diferentes sectores productivos. Con el fin de elevar la propuesta de este banco de evaluadores y que a su vez participen de manera activa en la conformación de las futuras comisiones de evaluación”, sostuvo Marina Baima, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Garantizar rigurosidad en el examen

El proceso de evaluación resulta indispensable en miras a garantizar rigurosidad en el examen de los proyectos presentados y la eficiencia de los recursos públicos otorgados para financiar los mismos.

“En la inversión histórica que se está haciendo desde el gobierno de la provincia de Santa Fe es de vital importancia contar con una Banco de Evaluadores activo que permita al sistema seguir con una evaluación de calidad y que justamente nos ayude a agilizar y tener un mejor aprovechamiento de los recursos públicos”, dijo la funcionaria.

¿Cómo sumarse?

La construcción del Banco de Evaluadores se realizará mediante un sistema de inscripción, ingresando a Santa Fe Gob Ar -Producción, Ciencia y Tecnología-.

Los interesados deberán completar el formulario, con carácter de declaración jurada, y adjuntar el Currículum Vitae y los antecedentes profesionales/laborales y académicos que consideren adecuados para llevar a cabo evaluaciones transparentes y de calidad.

Las áreas de expertiz a las que pueden postularse son: Computación, TICs y telecomunicaciones; Electrónica y eléctrica; Energía; Producción industrial; Transportes y logística; Matemática, física y exactas; Biología y biotecnología; Salud humana y tecnología médica; Química, materiales y procesos; Medioambiente; Alimentos; Agricultura y tecnología agropecuaria; Veterinaria; Humanidades; Asuntos sociales y económicos.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados