Mar, 08 jul 2025 | 10:25

11.8ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.8ºC / 91%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 10:25

11.8ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.8ºC / 91%

Clima ampliado
Inauguraron la muestra de campo en Pujato

Perotti en AFA: “Es un ejemplo de crecimiento”

El gobernador habló de "estar cerca de los productores en los momentos difíciles".

Miércoles, 23 de febrero de 2022

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la inauguración de la Muestra AFA Campo. La actividad, que es organizada por Agricultores Federados Argentinos, se desarrolla hasta este jueves en la localidad de Pujato.

Se trata de un evento que anticipa los festejos por los 90 años de la cooperativa más grande del país.

"AFA es un ejemplo"

En el predio ubicado en el kilómetro 752 de la ruta Nacional 33, Perotti sostuvo que “AFA es un ejemplo, valoramos cada una de sus inversiones y sus proyectos para crecer; tenemos el compromiso de seguir a la par de ustedes en ese crecimiento”.

En ese sentido, mencionó “el proyecto con el que AFA sueña y que merece seguir teniendo, las posibilidades de crecer, de industrializar y también de embarcar, que son objetivos que para la provincia de Santa Fe pasan a ser estratégicos; son de las cosas centrales e importantes en el diseño de una acción de gobierno como la conectividad y las mejoras en la infraestructura de energía eléctrica, gas y logística”.

Santa Fe crece

Y agregó: “Estamos plenamente convencidos de que Santa Fe es el motor productivo de la Argentina y ustedes son el combustible de ese motor productivo. Tenemos los mejores indicadores en estos últimos tiempos en lo que es el crecimiento del trabajo registrado en la Argentina, el crecimiento industrial y el crecimiento en las exportaciones”.

Cerca de los productores

“Este es un sector clave y estratégico”, remarcó Perotti, quien indicó que hay que “estar cerca de los productores en los momentos difíciles, como cuando nos tocan sectores de la provincia con una sequía que golpea y golpea muy duro”.

También, el gobernador dijo que hay que “estar cerca de ese pequeño productor que durante años soñó con tener un camino de accesibilidad y allí estamos con los caminos de la producción y vamos a seguir invirtiendo, no solamente para arraigar a nuestra gente, sino también para darle calidad de vida a quienes deciden y quieren estar en el campo”.

AFA, marcar un salto

Luego, el mandatario santafesino afirmó que “estoy convencido de que en los 90 años van a tener que marcar un salto importante, de algo estratégico para AFA, quiero decirlo sin tapujos, sin vueltas, queremos trabajar y se lo hemos dicho a Jorge Petetta, para que en este año se pueda consolidar la posibilidad de que AFA pueda llegar a su puerto, que podamos garantizar desde allí a todos sus asociados seguir produciendo y creciendo de la mejor manera”.

Presencias

Del acto formaron parte, además, el presidente de AFA, Jorge Petetta; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Daniel Costamagna; la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; el presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini; el intendente de Casilda, Andrés Golosetti; y el senador Eduardo Rosconi, entre otros.

Producción de vanguardia

Por su parte, el ministro Daniel Costamagna reconoció que "es una alegría poder ver esta diversidad productiva enorme que tiene la provincia, que la ubica a la vanguardia de exportaciones de carnes, de lácteos, de implementos agrícolas, con cada día más tecnología y precisión".

Y agregó que "eso posibilita generar valor, trabajo, radicar a la gente en sus pueblos, la integración de los jóvenes y el fortalecimiento de las cooperativas como AFA, que es un ejemplo para Santa Fe y Argentina".

Asimismo, el titular de la cartera de Producción invitó a que "nos acompañen y se sumen a este programa que hoy presentamos, que tiene que ver con esta transformación del maíz en carne, en leche, en huevos, en alimentos que estamos en condiciones de producirlos, y ese es el objetivo y el desafío".

Del presidente de AFA

Seguidamente, el presidente de AFA, Jorge Petetta, dijo que “celebramos que estemos presentes y nos podamos encontrar; y también porque estamos en el camino de los 90 años que nuestra cooperativa cumplirá en noviembre y no es poca cosa. La cooperativa es mucho más grande de lo que pensamos. Hoy seguimos siendo la más grande de la Argentina, pero en el puesto 10 del mundo”.

Exposición y remate

Durante la muestra, se exponen productos, maquinarias, procesos productivos para el logro del valor agregado en origen, charlas de profesionales y mucho más.

Además, el jueves habrá un remate de hacienda, se sorteará una camioneta para los productores y habrá espectáculos en vivo.

Santa Fe Productiva

En la oportunidad, se presentó el Programa Santa Fe Productiva y Sostenible que apuntará a visibilizar e incentivar la implementación de acciones productivas innovadoras, diversificadas, sustentables y con agregado de valor que fomenten la generación de mano de obra y el arraigo en la provincia de Santa Fe.

La iniciativa está dirigida a productores lecheros, ganaderos, agrícolas, mixtos, porcinos, avícolas, apícolas, hortícolas, frutícolas y acuícolas; y a escuelas agrotécnicas, cooperativas agropecuarias, e institutos nacionales de tecnología agropecuaria.

A través de una plataforma de autogestión, los interesados deberán validar un listado de acciones que le permitirán acceder a los reconocimientos, promoción y visibilización, y económico, de hasta 100 mil pesos anuales.

Las acciones a validar son:

>> Participación de mujeres en los proyectos

>> Sistemas de producción agroecológicos u orgánicos

>> Sistemas de producción diversificados con agregado de valor y/o escalado productivo

>> Oferta local de alimentos

>> Cuidado de los recursos naturales

>> Proyectos forestales y/o frutihortícolas

>> Captación y almacenamiento de agua

>> Seguros agropecuarios

>> Manejo silvopastoril

>> Incorporación de agrotecnología

>> Bienestar animal

>> Reutilización de desechos agropecuarios

>> Apicultura orgánica

>> Producción piscícola

Recorrida por obras

Posteriormente, las autoridades recorrieron las obras en la localidad. Por un lado la obra de pavimento urbano, donde se realizan dos calles por barrio para poder llegar a todos.

En ese marco, el gobernador entregó un aporte de $ 2.250.000 correspondientes al Fondo de Obras Menores del año 2021 y que será destinado a continuar con nuevas obras de pavimentación.

Por otro lado, Pujato terminó la primera etapa de obras de cloacas, próxima a inaugurarse.

Distribución de recursos

Al respecto,el gobernador indicó: “Es una alegría poder ver las obras, que los vecinos vean que las transferencias de los recursos se ponen al servicio de cada uno. Y como nunca se ha dado en la provincia un esquema de distribución en pueblos y ciudades. Queremos un esquema de distribución que nos garantice la posibilidad de mejores servicios en cada rincón de la provincia de Santa Fe”.

Trabajo conjunto

Por su parte, el presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini, destacó: “Quiero agradecerles la visita porque hemos podido lograr aportes económicos para diferentes obras de luces y pavimento. Hay un permanente trabajo entre el gobierno de la provincia y la comuna y esto significa que el gobernador Omar Perotti, junto con sus ministros, sabe que también los pujatenses son santafesinos y a través de obras devolverles los aportes que se hacen en impuestos. Un trabajo conjunto y mutuo”.

 

 

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados