Mar, 08 jul 2025 | 18:58

22.4ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
22.4ºC / 45%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 18:58

22.4ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
22.4ºC / 45%

Clima ampliado
Revuelo en la comunidad educativa de Rosario

Cuaderno celeste para nenes y rosa para nenas

Una reconocida escuela privada exigió colores binarios a sus alumnos de primer grado.

Jueves, 24 de febrero de 2022

En las últimas horas se viralizó la lista de materiales que pidió la escuela rosarina Cristo Rey para primer grado y estalló la polémica. En la misma se pide explícitamente que los niños lleven un cuaderno celeste y las niñas uno rosa. 

La imagen se viralizó en redes sociales y abrió la discusión sobre la implementación efectiva de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios.

En diálogo con LT8 el secretario de Derechos Humanos y Diversidad de Sadop, Francisco Fraile, consideró que “es terrible que una escuela tan prestigiosa esté educando a sus niños por ese lado”.

Viejas estructuras

Esta división, esta separación por colores, no hace más que alimentar viejas estructuras que son las que se están tratando de cambiar en este momento por el bienestar de la sociedad y por una educación más inclusiva, tolerante, libre y para todos”, argumentó.

Nos parece retrógrado

En ese sentido, explicó que desde el gremio de docentes privados vienen trabajando en la implementación efectiva de la ESI y en la formación de docentes. 

“Para que sepan de qué se trata, cómo encarar el tema y hacerla realidad en todas las escuelas. La ley no habla de esto. Nos parece bastante retrógrado”, sentenció.

Qué necesidad hay...

El debate, que ya debería estar saldado, hace hincapié en la obligatoriedad de la elección de los colores binarios sin tener en cuenta los avances que ha hecho la sociedad en los últimos en materia de género y disidencias.

 “Qué necesidad hay de poner de nuevo en boca de todos el rosa y el celeste. Es un ida y vuelta y una pelea constante de la Iglesia con la ESI”, cuestionó el gremialista.

Que revisen la lista

Además, pidió al colegio que revise la lista y mencionó el ejemplo de otra escuela religiosa de la ciudad que “forra los cuadernos de verde”.

Infancias felices

“Educamos para que las infancias sean felices y puedan transformar la sociedad. Estas cosas no colaboran para eso. Sabemos que cuando los nenes y nenas juegan no tienen distinciones de colores ni de juegos”, señalo Fraile.

Por último, recordó “hay un porcentaje de niños que crecen con mucho dolor por no encontrar un lugar donde aprender con felicidad y esto perjudica a algunas infancias y adolescencias que se sienten muy hostigadas por el rosa y el celeste de la sociedad”.

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados