Sáb, 12 jul 2025 | 00:39

13.5ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 65%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 00:39

13.5ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 65%

Clima ampliado
Declaraciones del ministro de Trabajo

Pusineri: “Dialogamos pero con los chicos en las aulas”

"Es una oferta que coloca al salario de Santa Fe al tope de los que se pagan en la Argentina".

Lunes, 28 de febrero de 2022

"Nuestra voluntad es de diálogo y evaluando alternativas posibles, pero con los chicos en las aulas".

Así se expresó el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, respecto del paro docente lanzado para este miércoles y jueves, en rechazo de la oferta salarial.

El ministro destacó que la paritaria santafesina “supera a la nacional en un 50 por ciento en el tramo inicial para el mes de marzo” y que la cobertura que cuentan por el Boleto Educativo Gratuito, a muchos maestros y maestras “les reporta además 5.300 pesos mensuales de los que se hace cargo el Estado provincial”.

A través de un comunicado de prensa, el titular de la cartera de laboral de la provincia dijo que “la voluntad es trabajar en el diálogo y evaluar alternativas".

Diálogo pero con los chicos en las aulas

Y agregó: "Así lo sostuvimos y nos mantenemos esa postura. En particular con el sector docente, pensamos que aún en la discrepancia se podría haber seguido en el intercambio, pero con las clases empezadas. De hecho, eso es lo que sucede con otros sectores gremiales que, aún rechazando la oferta, siguen las instancias de negociación".

Santa Fe por encima de Nación

Pusineri puntualizó además que la oferta llevada a la mesa de negociaciones con el sector docente -un aumento del 41,7 por ciento- establece en el tramo inicial para el mes de marzo un sueldo de más de 75 mil pesos, mientras que en la paritaria nacional se fijó un piso de 50 mil, "es decir que Santa Fe se ubica más de un 50% por encima de dicha garantía".

Boleto Educativo Gratuito

Otro punto destacado por Pusineri es el efecto económico del Boleto Educativo Gratuito (BEG) en los bolsillos docentes y auxiliares escolares.

Para el ministro de Trabajo “debe agregarse como salario indirecto lo que a un docente de nuestra provincia le cubre el Boleto Educativo Gratuito. Ese pasaje puede significar para un traslado entre dos localidades como Rosario y San Lorenzo, 5.300 pesos mensuales de los que se hace cargo el Estado Provincial con el Boleto Educativo Gratuito y que en definitiva es un plus en los ingresos de nuestros docentes y auxiliares escolares”.

Salario top

A modo de evaluación general, Pusineri consideró que "se trata de un ofrecimiento que además coloca al salario de Santa Fe al tope de los que se pagan en la Argentina".

"La oferta representa una inversión de todas y todos los santafesinos de 121 mil millones de pesos para la totalidad de los agentes públicos. Cualquier movimiento que se haga, debe analizarse en función de las cifras expuestas, teniendo en cuenta que el Estado también atiende obras, servicios esenciales, atención destinada a desarrollo social, transferencias a Municipios y Comunas, a instituciones públicas y privadas y a distintos sectores de la comunidad”, evaluó.

¿Nuevas convocatorias?

Finalmente, Pusineri consideró que “se van a ir produciendo nuevas convocatorias, para lo cual es necesario que las mismas se vayan dando mientras no se estén realizando medidas de fuerza, porque no resulta ser el mejor clima para conversar sobre posibilidades y aspiraciones”, concluyó el titular de la cartera laboral provincial.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados