Alberto destacó la recuperación del salario y del empleo
Fernández aseguró que "la pobreza dejó de aumentar en 2021".
Martes, 01 de marzo de 2022
El presidente Alberto Fernández subrayó este martes la recuperación del empleo formal y del salario registrada en 2021, y ratificó la decisión de su Gobierno de seguir bregando por revertir el desempleo, la informalidad y la pobreza.
"El empleo formal se viene recuperando mes a mes desde fines de 2020 y está revirtiendo el daño generado por la doble crisis que mencionamos al iniciar este discurso. La tasa de desocupación fue del 8,2 % en el tercer trimestre de 2021, la menor en más de tres años", dijo este mediodía el jefe del Estado durante la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso.
Más empleos
"En 2021, alrededor de unas 175.000 personas lograron incorporarse al empleo asalariado registrado en empresas privadas. También en ese año se incorporaron 440.000 personas al trabajo registrado en el sistema de seguridad social (incluyendo empleo asalariado público y privado, y trabajo autónomo y monotributista)", acotó Fernández.
El presidente señaló que "al finalizar el año 2021, el número total de personas con trabajos formales es un 2% mayor al verificado en febrero de 2020, justo antes de la irrupción de la pandemia".
Salarios recuperados
En lo que respecta a los salarios, Alberto Fernández subrayó que los haberes "reales del sector privado registrado, y pese a la elevada inflación, tuvieron una leve recuperación en 2021, aunque a un ritmo inferior al que queremos".
"Entre noviembre de 2019 y noviembre de 2021, el poder adquisitivo en el segmento privado formal creció 3%. Esta cifra en sí no exhibe nada para celebrar. Lo que sí es importante es comprender que estamos transitando un nuevo camino, una nueva etapa también signada por la recuperación del salario real, luego de atravesada la peor etapa de la pandemia", enfatizó.
La pobreza dejó de aumentar
"En 2021 el gobierno nacional trabajó para que en las negociaciones colectivas pudieran mejorarse los ingresos. Por eso en 2021 la pobreza dejó de aumentar. Ahora ya estamos en condiciones de iniciar el sendero de su paulatina reducción", dijo Fernández.
Las políticas de exclusión
El presidente resaltó que "la Argentina padeció, en distintos momentos de su historia, la aplicación de políticas que determinaron la exclusión de millones de argentinos y argentinas. Las políticas aplicadas por la última dictadura militar, las políticas que derivaron en la crisis del 2001 y las políticas impuestas en los cuatro años que precedieron nuestra llegada al gobierno, son prueba de lo dicho".