Vie, 18 jul 2025 | 17:41

17ºC / 28%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 28%

Clima ampliado

Viernes, 18 de julio de 2025 | 17:41

17ºC / 28%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 28%

Clima ampliado
Por el último primer día de clases

Una escuela hizo test de alcoholemia a sus alumnos

Varios estudiantes llegaron con altos niveles de alcohol en sangre.

Miércoles, 02 de marzo de 2022

Este martes 2 de marzo comenzaron las clases presenciales en todos los niveles de los establecimientos educativos de la provincia de Córdoba. Todos los años es frecuente escuchar sobre el “UPD”, o también conocido como “el Último Primer Día” de clases de los alumnos que se despiden del secundario.

Este año, el inicio del ciclo lectivo no estuvo exento de polémicas. No al menos en la ciudad de Río Cuarto, donde una escuela tuvo que realizar controles de alcoholemia a varios estudiantes por ingresar al establecimiento ebrios.

Tomamos alcohol pero tranqui

“No tomamos nada”, dice una de las alumnas. “Tomamos alcohol, pero tranqui”, dice otro.

Test de alcoholemia

A raíz de esta situación, el colegio en cuestión tomó la decisión de realizarle un test de alcoholemia a los jóvenes antes de ingresar a clase.

Preocupa

Uno de los preceptores del colegio, que pidió no ser identificado, habló en Cadena 3 y calificó como “preocupante” la situación.

Trabajo de concientización

“Hace varios años se tomó esta medida -de realizar test de alcoholemia- porque sabemos del estado en que llegan los chicos a la escuela. Es un trabajo de concientización sobre adicciones”, dijo el encargado de uno de los cursos del establecimiento. 

Sostiene que “el chiste del UPD es llegar a la escuela en el estado que se pueda”. El colegio, por su parte, tiene la obligación de recibirlos igual.

El preceptor contó a Cadena 3 que en distintas situaciones han tenido que hablar con los padres de los jóvenes, muchas veces sin recibir el apoyo esperado, porque “no es posible que así caigan a la escuela”.

Alumnos alcoholizados

De 59 alumnos que integran el curso en cuestión, 12 estaban con altos niveles de alcohol en sangre.

La directora del establecimiento contó que tuvieron que llamar a las familias de los jóvenes para que los retiren del lugar. Puntualmente, después de lo ocurrido este miércoles, los padres entendieron la medida.

Los adultos deberían reflexionar

La máxima autoridad del colegio pidió, en comunicación con Cadena 3, tratar la problemática del alcohol en los jóvenes como “un tema de agenda en todas las instituciones educativas”, a la vez que afirmó que hay mucho desprecio por el cuerpo y la vida del otro.

“Los adultos en general deberíamos reflexionar sobre la cuestión”, dijo.

Los controles de alcoholemia los realiza la Municipalidad de Río Cuarto a través del Edecom y algunas muestras arrojaron datos de alumnos que tenían hasta 1 gramo por litro de sangre. 

“Los test los hacen a partir de una solicitud de la institución educativa”, cerró el preceptor.

Por último, la directora dijo que durante los meses de septiembre y octubre la escuela trabaja sobre distintas problemáticas juveniles para lograr medidas de prevención.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados