Lun, 14 jul 2025 | 15:55

23.1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 53%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 15:55

23.1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 53%

Clima ampliado
Lo aseguró la ministra de Educación

“El salario de los maestros santafesinos es el mejor de la región”

La provincia realizó una propuesta a los gremios que supera la oferta nacional.

Lunes, 14 de marzo de 2022

La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, encabezaron este lunes el encuentro con los gremios del sector docente AMSAFE, AMET, SADOP y UDA, en el marco de la negociación paritaria.

46 % en cuatro tramos

En esta oportunidad, el gobierno formalizó una nueva oferta salarial del cuarenta y seis por ciento (46%) de incremento con relación a los valores de febrero 2022, en el sueldo básico y en el resto de conceptos que integran el recibo de sueldo y no sufren modificación relacionada con el sueldo básico, incluido material didáctico, según el siguiente detalle: a partir de marzo 2022 un incremento de 22 %; a partir de mayo 2022 un incremento de 8 %, a partir de agosto 2022 un incremento de 8 % y a partir de septiembre 2022 un incremento de 8 %.

Cláusula de revisión

Asimismo, se incorpora la posibilidad de revisión en el mes de setiembre.

Y 6000 pesos más

Además, los docentes van a percibir en el mes de marzo y por única vez una suma de $ 6.000 en reconocimiento a la compra de material didáctico.

Mejoras laborales

Este ofrecimiento se complementa con otros ítems no salariales, referidos a mejoras en las condiciones de trabajo del docente como la constitución de los Comités Mixtos, esquema de titularizaciones, de traslados, carrera docente, entre otros, que fueron acordados en el marco de la comisión técnica.

Salarios por encima de la inflación

Al término del encuentro, el ministro de Trabajo expresó que esta propuesta garantiza “lo que fue la premisa de este gobierno: que el salario se vaya ubicando en todos los tramos por encima de la inflación”.

La misma para todos

Pusineri manifestó que en términos generales “es la misma propuesta que se realizó a otros gremios de la administración pública”, aunque con diferencias al interior de cada sector en función de sus particularidades y escalafones.

Mejor oferta que la nacional

Por su parte, la ministra Cantero destacó que “la paritaria provincial mejora incluso la nacional, no sólo en el porcentaje del incremento, sino en el adelantamiento del aumento en el tramo de mayo, lo cual impacta en el aguinaldo”, es por ello que “el salario que queda definitivamente para los maestros santafesinos es el mejor de la región”.

Estamos expectantes

“Estamos expectantes de que el conflicto docente se destrabe”, concluyó la funcionaria.

Presencias

Además de los ministros, participaron del encuentro el secretario de Administración del Ministerio de Educación, Christian Kuverling; y el subsecretario de Empleo, Eduardo Massot.

Por parte del Ministerio de Economía estuvieron presentes Guillermo Mateo y José Puccio, secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, respectivamente.

El mismo se realizó combinando la modalidad presencial y la virtual.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados