Lun, 14 jul 2025 | 15:40

23.1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 53%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 15:40

23.1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 53%

Clima ampliado
Lo aseguró el secretario de Salud municipal

Covid: “La tercera ola ya terminó”

No obstante sugiere seguir con las medidas de cuidado y completar los esquemas de vacunación.

Lunes, 14 de marzo de 2022

Según la Sala de Situación Covid-19 de la Ciudad de Santa Fe, con información disponible al 12 de marzo, se registraron 99 nuevos casos con respecto a la semana anterior, consolidándose la salida de la tercera ola de contagios.

“Si los casos siguen en este descenso, y ya entendiendo que esta tercera ola llegó prácticamente a su fin, sugerimos a todos los ciudadanos sostener las medidas de cuidado y acercarse a los centros de vacunación para completar los esquemas”, dijo el director municipal de Salud municipal, César Pauloni.

Evolución de los casos confirmados según la fecha de inicio de síntomas, con un claro impacto de la tercera ola.

Evolución de los casos confirmados según la fecha de inicio de síntomas, con un claro impacto de la tercera ola.

El informe indica que cada 100.000 habitantes hubo 113 personas contagiadas, una gran diferencia con respecto a las dos semanas anteriores, cuando se registró una incidencia del 217,1×100.000.

“Siguen bajando todas las variables que venimos observando y manteniéndose muy bajas algunas de ellas, como la razón que continúa en 0,3, y la positividad que bajó más de un 50%, acercándose al 5% de positividad”, precisó el funcionario.

Entre diciembre y febrero se produjo el brote de casos más pronunciado de toda la pandemia debido a la llegada de la variante ómicron al país.

Cabe aclarar que el 12 de enero la provincia de Santa Fe decidió restringir la cantidad de personas que podían testearse en los centros gratuitos debido a la imposibilidad de satisfacer la alta demanda, destinando los test rápidos a grupos de riesgo. Pese al descenso de casos, este protocolo de diagnóstico continúa vigente.

Afortunadamente, las internaciones y los fallecimientos no acompañaron a los contagios de la misma manera que en olas anteriores, lo que expertos de todo el mundo adjudican al éxito de la vacunación.

“El comparativo intersemanal de vacunas arroja un saldo de incremento en primeras dosis del 0,1%, llegando en esta semana al 95,6%; en segundas dosis el 0,2%, llegando al 87,5%; y en terceras dosis de un 1,1%, llegando al 45,9%”, precisó Pauloni.

Cobertura de vacunación contra Covid-19 en la Ciudad de Santa Fe, con información al 12 de marzo.

Cobertura de vacunación contra Covid-19 en la Ciudad de Santa Fe, con información al 12 de marzo.

El informe presenta, además, la proporción de fallecidos por coronavirus según la cantidad de vacunas recibidas: más de la mitad (51,6%) no estaba vacunada; el 35,5% tenía solo la primera dosis; el 10,5% tenía las dos dosis recomendadas y el 2,4% ya se había colocado tres dosis.

Si bien la semana pasada hubo que lamentar el fallecimiento por coronavirus de dos personas, la letalidad se encuentra en 0,99%.

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados