Mar, 15 jul 2025 | 00:26

19ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
19ºC / 77%

Clima ampliado

Martes, 15 de julio de 2025 | 00:26

19ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
19ºC / 77%

Clima ampliado
Ajustada votación en Amsafe

Maestros de Santa Fe aceptaron el aumento del 46%

El Sadop también se manifestó a favor de la propuesta salarial del gobierno.

Miércoles, 16 de marzo de 2022

En un reñida votación, los docentes nucleados en Amsafé aceptaron este miércoles la propuesta de aumento salarial del 46 % a pagar en cuatro tramos que ofreció el gobierno provincial para destrabar la paritaria, conflicto que incluyó dos paros de 48 horas en las primeras semanas de clases.

Por 16.222 votos a favor contra 15.307 en contra, un total de 31.529 maestros de la provincia aceptaron la moción puesta en discusión en las 19 departamentales, con fuertes rechazos en el departamento Rosario y San Lorenzo.

En la ciudad de Rosario, de hecho, la moción de "aceptar" solo tuvo 2696 votos del total de 8741, mientras que la opción más votada fue la de hacer dos paros de 48 horas, que se llevó 5601 votos.

46 % para todos

En el último encuentro paritario, el gobierno provincial le ofertó a los docentes un aumento del 46 por ciento, una propuesta similar a la que fue aceptada por los gremios estatales de ATE y UPCN, luego del amplio rechazo a la oferta inicial estipulada en el 41,7%.

Además, en el caso de los maestros, puso sobre la mesa una suma extra de 6 mil pesos por única vez por material didáctico.

En rigor, la propuesta se compone de la siguiente manera: un 22% a pagar con los salarios de marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, a lo que se suma una cláusula de revisión.

UPCN y ATE de acuerdo

La semana pasada, los trabajadores nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (Ate) aceptaron esa misma propuesta del 46 por ciento en cuatro tramos.

Sadop aceptó

También, el Sindicato de Docentes Privados -Sadoop- decidió aceptar la oferta del 46% de aumento salarial que ofreció el gobierno de la provincia de Santa Fe. 

Los maestros privados aprobaron la propuesta con un 65 % de votos.

Grilla salarial

Según el último informe realizado por el Ministerio de Educación de la Nación, un maestro de grado con diez años de antigüedad alcanza los $72 mil y se ubica en el sexto mejor salario en el ránking que lidera Tierra del Fuego con $84 mil.

Después le siguen San Luis ($ 79 mil), Salta ($ 77 mil), La Pampa ($ 77 mil) y Neuquén ($ 76 mil).

 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados