Jue, 17 jul 2025 | 22:11

8.7ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
8.7ºC / 38%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 22:11

8.7ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
8.7ºC / 38%

Clima ampliado
El gremio logró una de las subas más altas del año

Trabajadores químicos: $ 200.000 de inicial

En las paritarias alcanzaron una suba salarial del 58 % para este 2022.

Martes, 29 de marzo de 2022

La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FATIQYP) firmó con los sectores patronales un acuerdo en el marco de las paritarias 2022 que llevará al sueldo de los trabajadores a un aumento del 58%.

El acuerdo, firmado por la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas ante el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Dirección de Regulación y Relación del Trabajo, contempla el incremento que mejorará los sueldos de los 12.000 empleados que tiene el sector

58 % de aumento

Las negociaciones cerraron con un acuerdo de recomposición salarial de un 15% para los meses de marzo y abril de 2022.

De esta forma y teniendo en cuenta la suma fija extraordinaria pagada a los químicos en diciembre, el incremento anual es del 58 %. La suba del 15 por ciento se pagará en dos cuotas del 7,5 por ciento en marzo y abril.

Ganarle a la inflación

"Nos permite recomponer salarios ganándole a la inflación y garantizar un buen piso salarial para comenzar a discutir el tramo paritario 2022-2023", escribieron en un comunicado de la Fatiqyp. 

Esfuerzo y compromiso

"Los salarios de los trabajadores Químicos y Petroquímicos de esta manera recuperan la dignidad que venimos exigiendo en cada reunión y se logró gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso y responsabilidad de los compañeros paritarios. Compañeros y compañeras esta conquista no hubiese sido posible sin el respaldo de ustedes", agregaron. 

$ 200 mil de inicial

Con la suba del 58 %, el sueldo básico de los Químicos llega a rozar los 200.000 pesos, una suba cinco veces superior al salario mínimo vital y móvil que hoy es de 38.940 pesos. 

Uno de los mejores del año

Por el momento, el incremento químico se posiciona como uno de los mejores del año, sólo superado por los trabajadores aceiteros que consiguieron en revisión una suba del 63 por ciento.

Fuente: El Destape Web

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados