Jue, 17 jul 2025 | 18:13

13.8ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
13.8ºC / 26%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 18:13

13.8ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
13.8ºC / 26%

Clima ampliado
Nueva etapa de la pandemia

Córdoba cierra todos los vacunatorios y testeos

La decisión se tomó debido a la mejora de la situación epidemiológica.

Miércoles, 30 de marzo de 2022

El gobierno de la provincia de Córdoba anunció el cierre de los centros de hisopados y los vacunatorios masivos que fueron construidos para prevenir la propagación del coronavirus.

A partir del 1 de abril, los centros masivos como el Orfeo, el Pabellón Argentina de la UNC y el Centro de Convenciones se cerrarán.

 La decisión se tomó debido a la mejora de la situación epidemiológica después de los picos registrados durante las primeras semanas del verano por la variante ómicron.

La vacunación sigue

Sin embargo, las campañas de vacunación continuarán de manera descentralizada en todos los vacunatorios de los 800 hospitales provinciales y municipales y redes de farmacias adheridas al dispositivo sanitario.

Desmantelamiento de testeos

Los centros masivos de testeos están pasando por un desmantelamiento progresivo. Por ejemplo, el 31 de marzo será el último día operativo del centro del Parque de las Naciones de la ciudad de Córdoba. Ese era el último punto que mantenía habilitado el gobierno provincial.

En la Capital siguen

En tanto, la Municipalidad anunció que mantendrá habilitados cuatro centros abiertos hasta el 30 de abril, de los doce que tenía anteriormente. Pasada esa fecha, se analizará la conveniencia o no de este servicio en pandemia, acorde a la evolución epidemiológica en las próximas semanas.

El secretario de Salud de la ciudad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, aclaró que los centros que quedarán habilitados seguirán abiertos o no acorde a lo que pueda suceder cuando lleguen las temperaturas más bajas de la mano del invierno.

Descentralización de la inoculación

Cabe destacar que a nivel nacional, sólo se recomienda testarse en caso de síntomas compatibles con el Covid-19. El foco estará puesto principalmente en pacientes de riesgo y en aquellas infecciones respiratorias agudas.

“La estrategia de los centros masivos nos permitió avanzar rápidamente con la inmunización contra el coronavirus sobre un gran porcentaje de la población, pero que desde noviembre del año pasado, arrancó una descentralización de la inoculación para brindar una mayor accesibilidad”, aclaró Laura López, jefa del Área Epidemiológica de Córdoba.

La vacunación, en tanto, seguirá en los establecimientos habituales de inoculación para que las personas que no se hayan vacunado todavía puedan completar su esquema.

La pandemia se retira

En otra señal de aparente retirada de la pandemia, el gobierno de la provincia de Córdoba dejó de publicar el informe diario de casos de coronavirus.

Si bien los detalles pueden consultarse en el área de prensa del sitio web gubernamental, ya no están especificados la cantidad total de testeos realizados.

Fuente: Cadena 3

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados