Las motos sin patente, una postal de Santa Fe
El municipio capitalino retuvo más de 1.900 motos en solo tres meses.
Lunes, 11 de abril de 2022
Desde la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana se dieron a conocer los números finales en lo que respecta a retención de motos durante los operativos de control que realiza la Municipalidad en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe.
El subsecretario de Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez los hizo públicos en sus redes sociales, y se destaca que la principal infracción es la falta de patente y que la cantidad de vehículos retenidos de febrero a marzo superó el 200%.
1900 motos
Durante el primer trimestre de 2022, es decir, entre el 1 de enero y 31 de marzo, se retuvieron casi 1.900 motos –1.898 exactamente–, 489 fueron secuestradas en enero, 550 en febrero y 1.348 en marzo, representando una suba del 245% entre los dos últimos meses.
Sin patente o adulterada
La principal infracción cometida, en el 48% de los casos (casi 950 motos), es no contar con la chapa patente, o que la misma estaba adulterada o ilegible. Del total de los vehículos que luego quedan alojado en el corralón municipal que se encuentra en Presidente Perón 3800, el 21% de ellos aún no fue retirado.
Operativos de control vehicular
En comparación con 2021
En la comparación que hace el organismo con los mismos números de 2021, la suba de retenciones fue de 185%, ya que solo secuestraron 664 motos contra las más de 1.800 de este año.
Los datos muestran continuidad a la tendencia en la alza de retenciones de motos observada en 2021, cuando en el primer semestre se retuvieron 1.800 motos y en el segundo semestre 3.840, significando un incremento del 113% de un semestre a otro.
Compactaciones
Por último, en 2022 llevan realizadas dos compactaciones: una a fines de enero cuando se compactaron 200 motos y siete autos, y otra a fines de marzo, cuando se compactaron 220 motos y 20 autos. Esta tarea es imprescindible en este momento para mantener espacio en el corralón.
Fuente: Uno Santa Fe