Sáb, 05 jul 2025 | 12:19

12.7ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 64%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 12:19

12.7ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 64%

Clima ampliado
Propuesta conjunta para las dos capitales

Santa Fe y Paraná para disfrutar las vacaciones de invierno

Cultura, recreación, paseos y paquetes turísticos de hotelería y gastronomía.

Viernes, 10 de junio de 2016

Por quinto año consecutivo, las ciudades de Santa Fe y Paraná vienen trabajando de manera conjunta en la promoción turística de ambas capitales, en el marco del programa “Dos Ciudades un Destino”. En ese marco, las autoridades presentaron la propuesta de cara a las próximas vacaciones de invierno.

Fue mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un restaurante de la Costanera Este y que fue encabezada por los intendentes de Santa Fe, José Corral, y de Paraná, Sergio Varisco. Los mandatarios estuvieron acompañados por el secretario de Turismo de Paraná, Marcelo Quiroga, y por la subsecretaria de Santa Fe, Claudia Neil.

También estuvieron presentes los presidentes de las asociaciones Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Mario Zavaleta, y de Paraná, Marcelo Barsuglia. Participaron, además, los concejales Adriana Molina y Mariano Cejas, funcionarios de las ciudades de ambas capitales, instituciones y empresas que integran los entes turísticos de ambas ciudades, SAFETUR y EMPATUR y otras de la región.

TURISMO, DESARROLLO Y EMPLEO

“Estamos muy convencidos de que Santa Fe y Paraná no son solo destino para quienes nos visitan, sino que tenemos además de nuestra historia unido el futuro”, afirmó Corral en la presentación ante una gran convocatoria del sector turístico de la región.

“Somos un área metropolitana de un millón de habitantes en la que tenemos dos ciudades, dos capitales de provincia, un río que nos une, una naturaleza fantástica y si trabajamos juntos todo se multiplica”, continuó.

Y agregó que ambos municipios vienen trabajando en muchos temas. “Nos hemos puesto de acuerdo en algo histórico que ha quedado en el futuro como por donde tiene que pasar el puente sobre el cauce del río Paraná y estamos tratando de convencer a las autoridades nacionales”, confió.

Por último, el mandatario santafesino remarcó la condición del turismo como uno de los ejes de desarrollo de ambas ciudades y generador de empleo. “Por eso estamos convencidos de que hay que seguir en esta dirección, mejorar las conexiones aéreas de ambas ciudades, mejorar la infraestructura, siempre se puede mejorar cómo atendemos y cómo brindamos los servicios y también seguir trabajando juntos en esta agenda del año, no sólo en las vacaciones”, finalizó.

Por su parte, Sergio Varisco situó al turismo como herramienta para salir del difícil contexto económico. “Salir de la crisis desde el Estado municipal tiene que ver con incursionar en las cuestiones relacionadas con el desarrollo económico de nuestra ciudad; por eso tenemos nuestros desarrollos industriales, en menos de un mes vamos a tener nuestro polo tecnológico, por eso generamos el cordón frutihortícola y en esto el turismo es uno de los buques insignia, porque es lo que más tenemos a mano”, afirmó el mandatario paranaense.

Asimismo, Varisco agradeció al sector privado “ya que sin ellos esto no sería posible este desarrollo y en este caso uno viene casi invitado porque es el sector privado quien está liderando, tirando del carro un programa que lleva su tiempo pero que cada vez se va consolidando más en esta oferta que hacemos para ambas ciudades, el quinto conglomerado urbano del país, y a eso hay que sacarle provecho, por eso tenemos una agenda común”.

DOS CIUDADES, UN DESTINO

La propuesta de ambas ciudades para estas vacaciones de invierno incluye actividades culturales y recreativas, paseos y paquetes turísticos de hotelería y gastronomía preparados por Santa Fe y Paraná para las próximas vacaciones de invierno.

Este trabajo conjunto es una experiencia inédita en el país y se viene desarrollando desde hace cinco años, en el marco del programa de promoción turística “Dos ciudades un destino”, sobre el que se refirieron los representantes del sector privado. 

“Desde las Asociaciones tanto de Santa Fe como de Paraná siempre hemos tratado de trabajar en conjunto actividad privada como actividad pública y lo hemos llevado a la práctica ya hace cinco años cuando las dos entidades les presentamos a las autoridades este proyecto”, señaló Mario Zavaleta de Santa Fe.

“Es un proyecto que nos lleva tiempo y esfuerzo, pero lo vamos desarrollando y día a día vemos el crecimiento que ha tenido, en Santa Fe desde la hotelería y gastronomía hemos logrado durante todo el mes de julio la hotelería tres noches al precio de dos y la gastronomía en la parte de restaurants un 15 % y las agencias de viaje han hecho unos paquetes que incluyen otros servicios”.

En este mismo sentido, Marcelo Barsuglia, de Paraná, manifestó que este programa “fue marcando un poco lo que se daba naturalmente, ahora tenemos un calendario bien confeccionado, ofreciendo dos noches en las dos ciudades, hotelería, gastronomía”.

Por último, remarcó el trabajo conjunto en el sector público como privado: “Es un trabajo a largo plazo que estamos haciendo todos, me gusta mucho escuchar hablar al intendente de Santa Fe defendiendo esa herramienta tan importante como es el Aeropuerto, o al intendente de Paraná que ha dado un presupuesto importante para el desarrollo del turismo”.

Además del calendario común de ambas ciudades los operadores de turismo receptivo de Santa Fe y Paraná desarrollaron un paquete turístico de cuatro noches (dos noches en cada ciudad) con alojamiento en hotel 3 estrellas, base doble o triple con desayuno desde $1995.

Además, las asociaciones hoteleras ponen en vigencia para las vacaciones de invierno la promoción gastronómica “Dos ciudades un Sabor”, con descuentos del 15 % en restaurantes de las dos ciudades y del 10 % en bares.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados