Lun, 14 jul 2025 | 12:54

19.5ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.5ºC / 66%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 12:54

19.5ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.5ºC / 66%

Clima ampliado
Clausura 2021/22

Berazategui, tricampeón de la liga femenina de básquet

En el estadio de Ferro, el conjunto del sur del Gran Buenos Aires superó a Corrientes.

Domingo, 24 de abril de 2022

Por tercera vez consecutiva, Deportivo Berazategui gritó campeón de “La Liga Femenina” de básquet.

En la noche del sábado, en el mítico estadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, superó en la gran final a Corrientes Básquet, que había sido el mejor de la fase de regular y a quien había derrotado en la final del certamen pasado.

Florencia Fernández fue elegida como la MVP de la final. La pivote de 36 años brilló, tal y como lo hizo durante todo este torneo, gravitando con sus centímetros debajo del aro y firmando una planilla con un doble doble de 20 puntos más 11 rebotes.

Multitudinaria convocatoria

Con una multitudinaria convocatoria y un marco ejemplar, la gran final no escatimó en emociones y desde el primer minuto los dos equipos se sacaron chispas.

El público también jugó un rol vital, con el espectáculo que dio la gente desde las banderas, los carteles con mensajes de aliento de ambos equipos y hasta la murga que llegó desde Berazategui.

Corrientes festejó el quinto título de los ocho disputados de “La Liga Femenina”. Sin dudas, se trata del equipo que marca el rumbo de esta competencia y promete seguir haciendo historia.

10 equipos participantes

La presente edición de la máxima categoría del básquet femenino de Argentina contó con la participación de 10 equipos.

Además de Corrientes y Berazategui, también hay que sumar a Quimsa de Santiago del Estero, Obras Basket, Unión Florida, el debutante Riachuelo de La Rioja, Catamarca Basket, Los Indios de Moreno, Tomás de Rocamora y Ferro Carril Oeste.

Liga federal

De estos 10 clubes participantes, hay representadas 7 distritos/provincias: Buenos Aires, Santiago del Estero, Entre Ríos, Catamarca, Corrientes, La Rioja y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Una muestra de la expansión que está logrando La Liga Femenina, desarrollando y promoviendo la actividad en todos los puntos del país, fomentando el crecimiento del básquet femenino a través del trabajo que se hace desde la Asociación de Clubes (AdC), la Confederación Argentina de Básquet (CAB) y la apuesta de los clubes.

+ info

Para más información sobre la Liga Femenina y el resto de la competencia de la AdC, podes acceder all sitio oficial de la Liga Femenina de Básquetbol.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados