Santa Fe y Paraná quieren un Aeropuerto Metropolitano
Permitiría una conexión aérea de mayor escala.
Viernes, 10 de junio de 2016
El intendente José Corral anunció que acordaron con su par de Paraná, Sergio Varisco, solicitar a las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), la realización de un estudio de prefactibilidad para evaluar la posibilidad de un aeropuerto común Santa Fe-Paraná que esté ubicado entre ambas ciudades, aprovechando la conectividad con la Ruta Nacional 168 o la nueva conexión vial entre ambas capitales.
“La idea es que en vez de tener dos aeropuertos -que además ninguno es internacional y cada uno tiene un vuelo-, contar con uno, en un lugar adecuado, en un sector libre desde la urbanización, porque no queremos que en esas islas que están en el valle del río haya viviendas, pero sí puede haber instalaciones de logística, infraestructura, entre otras”, explicó Corral.
GRAN ÁREA METROPOLITANA
Siguiendo esta línea, el mandatario local contó que “no se trata de una novedad, sino que hay otras experiencias en el mundo que nos parecen interesantes mirar pensando en el mediano plazo”.
En ese marco, reiteró que “queremos que también mejore la infraestructura y el balizamiento en Sauce Viejo”, pero resaltó que “estamos obligados a pensar en más adelante y esta es una idea que ya estuvo en discusión en otras décadas y nos parece interesante reflotarla”.
Para el mandatario local, “Santa Fe y Paraná pueden ser vista como una gran área metropolitana, y entre las dos alcanzarían la cantidad de habitantes que tienen Rosario o Córdoba”.
Fue allí cuando anticipó que “en los próximos días vamos a ponernos en contacto con las autoridades nacionales; es más, nos anticiparon que estarían dispuestos a financiar el estudio que esperamos que no lleve mucho tiempo para así ir tomando decisiones hacia el futuro”.
EL PROYECTO
La intención, según anticipó el mandatario santafesino, es construir un aeropuerto nuevo y que los dos edificios que están hoy en funcionamiento puedan tener otros usos. “Lo que queremos es pensar en un aeropuerto comercial de una escala mayor que abarque a ambas ciudades, y que esté a la altura de las poblaciones que tienen Rosario y Córdoba”, dijo Corral.
En cuanto a la construcción, y pensando en la concreción de un aeropuerto metropolitano, manifestó que “son inversiones importantes y tenemos que pensar en financiamiento público que puede ser de ambas provincias, pero también podemos convocar a la inversión privada, porque proyectos de tal envergadura también pueden interesar a constructores, a operadores aeroportuarios, en definitiva les puede interesar a otros además del Estado. Lo importante es tener la idea y sobre todo el proyecto, después las inversiones son más fáciles de conseguir”.
Finalmente, reiteró que para “concretar este sueño se deben tener estos estudios de prefactibilidad tan importantes para luego armar el proyecto. Tenemos que pensar que en los próximos años habrá mucha inversión y puede ser una buena oportunidad para concretar esta obra”, finalizó el intendente de Santa Fe.