Dom, 13 jul 2025 | 11:27

15.6ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
15.6ºC / 70%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 11:27

15.6ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
15.6ºC / 70%

Clima ampliado
Beneficio para trabajadores

Ganancias: el gobierno elevará el piso a $ 265.000

Actualizan el mínimo no imponible, a partir del cual no se paga el impuesto.

Viernes, 13 de mayo de 2022

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó este viernes que el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación.

“Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación", afirmó Guzmán en respuesta a una consulta de Télam.

Beneficio para trabajadores

El ministro sostuvo que "es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará”.

Durante la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había planteado la necesidad de que el Gobierno nacional aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias.

El actual quedó atrasado

A través de una carta que envió a Guzmán, el titular de la Cámara baja sostuvo que el mínimo no imponible de 225.937 pesos quedó atrasado ante la evolución de la inflación y la presión sobre los salarios y, por consiguiente, aquellos trabajadores que habían quedado exentos empezaron a tributar.

Así, el líder del Frente Renovador planteaba la necesidad de fijar un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, consignaron fuentes parlamentarias.

¿A 265 mil pesos?

Según estimaciones de los equipos técnicos de Diputados, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $ 265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año.

Fuente: Télam

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados