Jue, 18 sep 2025 | 01:30

21ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
21ºC / 77%

Clima ampliado

Jueves, 18 de septiembre de 2025 | 01:30

21ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
21ºC / 77%

Clima ampliado
Le reclaman al gobierno de Perotti que "asuma sus responsabilidades"

FESTRAM pidió urgente reapertura de la paritaria

"El escenario actual, de alta inflación, nos impone el deber de luchar por la dignidad del salario". 

Jueves, 26 de mayo de 2022

Debido a la fuerte pérdida que experimentan mes a mes los salarios de los trabajadores y trabajadoras, FESTRAM ha decidido avanzar en acciones a los fines de dar respuestas al flagelo inflacionario, mediante el diálogo institucionalizado que brinda la negociación paritaria provincial.

El comunicado oficial de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales señala que "el contexto pide medidas urgentes que impidan que los costos de injustificados aumentos que deciden grupos concentrados de formadores de precios sean soportados por los sectores populares".

"Con ese objetivo, hemos visto favorablemente la decisión de oficializar el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con el fin de "asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde" según lo fundamenta la disposición", agrega.

"En el transcurso del acuerdo paritario del año 2021, FESTRAM debió requerir la reapertura paritaria en un contexto en que el salario acordado comenzó a perder frente a la inflación como ocurre actualmente, consiguiendo en aquella oportunidad el adelanto de tramos que permitieron el objetivo general del acuerdo consistente en que los salarios le ganen al aumento de precios", recurda en su documento.

La dignidad del salario

"El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario, que de lo contrario seguirá perdiendo poder de compra", dice la Festram.

Paritarias ya

Y concluye: "Aguardamos que el Gobierno Provincial, Intendentes y Presidentes Comunales asuman las responsabilidades del actual contexto económico y social, avanzando en la constitución de la mesa paritaria provincial como manera de atender la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales de esta provincia.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados