Sáb, 02 ago 2025 | 21:32

15.8ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 67%

Clima ampliado

Sábado, 02 de agosto de 2025 | 21:32

15.8ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 67%

Clima ampliado
Productores beneficiados

Santa Fe lanza créditos para maquinaria agrícola

Son dos líneas a tasas subsidiadas por los Bancos Nación y de Santa Fe.

Miércoles, 01 de junio de 2022

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este martes dos líneas de financiamiento para la compra de maquinaria e implementos agrícolas en Agroactiva 2022, megamuestra agroindustrial que se desarrollará del 1 al 4 de junio en Armstrong.

Las mismas son ejecutadas por el gobierno provincial a través del Programa de Financiamiento Santa Fe de Pie y estarán disponibles desde el Banco de la Nación Argentina y el Nuevo Banco de Santa Fe.

Productores beneficiados

Durante la presentación, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, indicó que “el compromiso que tenemos con la producción es muy fuerte. Estamos acompañando a productores y empresas santafesinas vinculadas a implementos agrícolas, con herramientas significativas con los Bancos Nación y Santa Fe y, a través de ellos, la Provincia invierte en un subsidio de tasas que va a permitir a muchos productores santafesinos acceder a la mejor tecnología que tenemos en el país y que hoy compite en el mundo”.

Mejorar la productividad

“Sin lugar a dudas, esto se realiza con el empeño de mejorar la productividad, la eficiencia y permitir a pequeños y medianos productores obtener las mejores tecnologías. También lo haremos extensivo para todo lo que refiere a reproductores, con el fin de que los productores ganaderos puedan acceder a los mismos a través de tasas subsidiadas”, concluyó Costamagna.

A tasa accesible

Por su parte, el gerente Zonal Santa Fe de Banco Nación, Christian Aleman, sostuvo que “estas dos líneas son una potenciación de lo que venimos desarrollando, tienen como característica principal que incluye la asistencia para maquinaria agrícola de origen santafesino con clientes crediticios también de la provincia de Santa Fe. De esta manera, nos permite brindarle al productor una tasa muy accesible donde no solamente la provincia bonifica ocho puntos, sino que el banco soporta una parte del costo para hacerla fija durante los cinco años de plazo”.

Potenciar los negocios

La presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi, que estuve presente en el lanzamiento, expresó que “estas líneas son sumamente beneficiosas porque están diseñadas especialmente para potenciar los negocios que se puedan dar en el marco de la exposición. Creo que es una herramienta infaltable para nuestra muestra porque son más de 800 empresas las participantes y lo que faltaba eran estas oportunidades que se van a dar exclusivamente en el marco de Agroactiva”.

Entusiasmo con Agroactiva

“Tenemos las mejores expectativas, esta edición va a quedar en la historia de la exposición porque después de dos años en los que no pudimos realizarla hay mucho entusiasmo, tanto por parte de las empresas, como del público y los armadores, por lo que esperamos que sea una fiesta y la mejor de los últimos años”, agregó sobre la muestra.

Boom de ventas

Finalmente, el presidente de la Asociación Santafesina de Industrias de Maquinaria Agrícola (ASIMA), Ignacio Tanzi, expresó que “el financiamiento es un pilar fundamental, los productos que fabricamos son máquinas costosas y es indispensable tener una línea de créditos para poder vender; eso es algo que el gobierno provincial entiende y por tanto, otorga estas líneas de financiamiento muy favorables que posibilitan que estemos viviendo un boom de ventas”.

Líneas de crédito

Por una lado, el Banco Nación ofrecerá una línea de crédito de inversión para la compra de maquinaria e implementos agrícolas fabricados en la provincia de Santa Fe.

Se trata de una línea existente que se profundizará durante los días de la muestra; tiene un plazo de cinco años en pesos a tasa fija y el gobierno provincial otorga un subsidio de tasa directo del 8% durante los tres primeros años.

Esta línea también incluye a la compra de reproductores machos provenientes de cabañas santafesinas y dicha adquisición puede recibir un aporte adicional (10%) como incentivo según resolución 621/2021.

Asimismo, continúan vigentes los créditos para capital de trabajo para siembra de trigo y maíz con un subsidio del 8% durante un año por parte de la provincia.

En tanto, el Banco de Santa Fe contará una línea especial para el mismo destino a cuatro años a tasas del 23.30 % los primeros 24 meses y 28.3% los segundos 24 meses fijas y en pesos contando con subsidios por parte del Gobierno provincial y de fabricantes de maquinaria e implementos agrícolas de la provincia.

Para acceder a ambas líneas, los productores interesados deberán acercarse al stand institucional del gobierno de Santa Fe con la cotización o documento afín para obtener el aval del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Presentes

Acompañaron al ministro la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Melina Gavatorta; y el subsecretario de Pequeña y Mediana Industria e Innovación, Marcelo Comelli.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados