Mar, 08 jul 2025 | 18:09

22.9ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.9ºC / 44%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 18:09

22.9ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.9ºC / 44%

Clima ampliado
Se firmó la paritaria récord

Trabajadores lácteos con 70 % de aumento

El básico alcanza los 110 mil pesos.

Sábado, 04 de junio de 2022

Finalmente el sector lácteo tiene confirmada oficialmente ante el Ministerio de Trabajo la paritaria de este año.

Luego de las negociaciones entre el la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y las industrias del sector, nucleadas en el Centro de la Industria Lechera (CIL) más la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), las partes firmaron el acuerdo que le dará a los trabajadores de la actividad un aumento salarial del 70% acumulado.

El mismo es uno de los más altos a comparación de los otros rubros.

Suba del 70 %

El sindicato dirigido por Héctor “Etín” mantuvo encuentros que derivaron en la rúbrica de este miércoles.

Sobre el final de la semana pasada las partes le habían confirmado a A24.com Agro el entendimiento, que ahora ingresó formalmente en las vías institucionales y aguarda por el proceso de homologación por parte del Estado.

El acta habla de “un incremento del 60% imputable al período enero a diciembre de 2022, ambos meses incluidos, con la finalidad de prever eventuales incrementos del IPC hasta el mes de marzo de 2023”.

“Han resuelto anticipar a cuenta de negociaciones de dicho año un incremento adicional del 10% no acumulable que se sumará un 3% en las remuneraciones del mes de febrero de 2023, llevando ese incremento del mes del 60% al 63% y en el mes de marzo de 2023 al 70%”, detalla el acta.

La palabra del gremio

Alberto Coronel, abogado defensor de Atilra, le había explicado la semana pasada a este medio los conceptos generales del acuerdo.

“Es un 60% por todo el 2022 al que se llega liquidándose a marzo, y que además tiene un 10% a cuenta de la negociación de 2023, siempre y cuando no se supere el 70%”, expresó e informó también que el entendimiento tiene previsto una “cláusula gatillo” por la cual el gremio puede peticionar antes de fin de año una revisión de los porcentajes.

Revisión en noviembre

“En noviembre nos juntaremos a revisar el efecto de la situación macroeconómica sobre los salarios”, indicó.

“Estuvieron muy dispuestos en todo momento. Como todos en este país, los empresarios tienen mucha incertidumbre por lo que pueda pasar con la inflación, aunque no pusieron mayores reparos en los porcentajes que se hablaron. Las empresas siempre quieren pagar menos y el sindicato cobrar más, pero concluimos que en un contexto así lo que tenemos que evitar es que se pierda poder adquisitivo frente a la inflación”, contó Coronel.

La paritaria más alta en lo que va del año

Con el acuerdo rubricado hoy, los trabajadores del sector lácteo alcanzaron la paritaria más alta en lo que va del año.

Según información que había difundido el Ministerio de Trabajo de la Nación a principios de mayo, los gremios que mejores acuerdos habían logrado eran:

  • Bancarios: un incremento del 60% en cuatro tramos.
  • Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos: habían cerrado un 55% en 2021 y lo que resta de 2022 lo hicieron con un 60%, al igual que los bancarios.
  • Comercio: 59,5% a pagar en siete tramos diferentes.
  • Sanidad: 59% en cinco tramos.
  • Alimentación: 59% en cuatro tramos.
  • Vestimenta: 53,4% en cuatro tramos, más una gratificación extraordinaria, fija y mensual, entre abril y octubre equivalente al 7% del básico.
  • Los trabajadores de la carne alcanzaron un 50% en cuatro tramos, con una revisión a principios de 2023.
Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados