Alertan ante inhibidores de alarmas de autos
En San Franscisco le robaron $ 665.000 a un industrial.Â
Martes, 14 de junio de 2016
En mayo pasado, Daniel Giordano -socio de la firma Giordano Hnos., fabricantes de accesorios para equipos hidráulicos- dejó su camioneta Toyota Hilux estacionada en la vÃa pública de San Francisco (Córdoba). Al regresar se percató de que le robaron 40 cheques por un valor estimado en $ 600.000, y 65.000 pesos en efectivo, resguardados en dos maletines.
El hombre le dijo a la PolicÃa que creÃa que fue utilizado un inhibidor de alarmas para abrir la camioneta "porque siempre he sido muy precavido en no dejar el vehÃculo sin seguridad", y agregó que a un amigo le sucedió algo similar, y que en ese caso el botÃn solamente consistió en una cámara de fotos de alto valor económico.
ESTADO DE ALERTAÂ
Desde la Departamental San Justo de PolicÃa de la ciudad de San Francisco, ante hechos delictivos usando el artefacto para robar en autos, se recomienda chequear manualmente puertas y baúles.
Lo delincuentes actúan provistos de elementos denominados inhibidores de frecuencia, o sea dispositivos electrónicos de tamaño reducido que, mediante la emisión de una señal anulan la frecuencia de cualquier alarma, de forma tal que evitan o interrumpen la comunicación entre el pulsador que lleva el vecino y la central que está escondida en el coche.
Los ladrones activan dichos dispositivos cuando la vÃctima se baja del coche para realizar determinada actividad, y activa el dispositivo remoto de su alarma. La vÃctima se va creyendo que activó el equipo. Anulada la alarma, con llaves o ganzúas los ladrones cometen el ilÃcito.
CONSEJOS
Consecuentemente, se sugiere que ante la activación del sistema de alarma del vehÃculo, el conductor compruebe manualmente que las puertas y baúl del rodado estén cerradas, no alejándose del mismo hasta corroborar que efectivamente quede con las medidas de seguridad adoptadas.
Cualquier situación sospechosa, debe ser denunciada a la PolicÃa.
Fuente: La Opinión