Vie, 08 ago 2025 | 08:46

6.8ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
6.8ºC / 77%

Clima ampliado

Viernes, 08 de agosto de 2025 | 08:46

6.8ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
6.8ºC / 77%

Clima ampliado
El gobernador estuvo en el predio donde se levantará

La Provincia de Santa Fe tendrá el primer parque acuático

Perotti destacó la importancia de “acompañar a quienes invierten".

Jueves, 23 de junio de 2022

El gobernador Omar Perotti recorrió este jueves el terreno donde se emplazará un parque acuático en la localidad de Desvío Arijón, perteneciente al departamento San Jerónimo, que demandará una inversión privada de más de un millón de dólares que se va a sumar al desarrollo turístico de la región.

Estuvieron con el gobernador, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti; y el presidente comunal de Desvío Arijón, Julio Argentino Gómez.

Apóyar a quienes invierten

Al respecto, Grandinetti destacó que “para nosotros es muy importante acompañar a quienes invierten, sobre todo en uno de los sectores que tomamos como política de Estado con el gobernador Omar Perotti: el turismo receptivo, que genera puestos de trabajos directos e indirectos, e inversiones. Va a marcar un mojón importante en el desarrollo turístico en cuanto a diversión y centro de atracción”.

El primero en la provincia

A continuación, el funcionario indicó que el “proyecto tenía unos años, pero tomó un impulso importante en el último tiempo. El gobierno provincial colaboró con obras de infraestructura como electricidad, accesos, ingeniería en términos generales; para que sea el primer parque acuático, centro de diversión, de la provincia de Santa Fe”.

Santa Fe, destino emergente

Asimismo, el secretario de Turismo resaltó que “necesitamos muchas de estas inversiones. Ya sabemos que los turistas vienen, instalamos a la provincia de Santa Fe como uno de los destinos emergentes importante de la Argentina, las cifras lo ratifican”, dijo.

Y precisó: “Los fines de semana largo la provincia tiene sus principales centros urbanos y de atracción ocupados casi en su totalidad; y nos faltan este tipo de lugares para disfrutar”.

Animarse a invertir

Por último, Grandinetti convocó a los privados a “animarse a invertir, y cuando están dispuestos a hacerlo saliendo de los grandes centros urbanos, como Rosario, Santa Fe, mejor todavía”.

La obra

La inversión supera el millón de dólares en esta primera etapa.

Para el proyecto ya se compraron siete hectáreas y planean comprarse siete más.

La primera etapa parte abarca tres toboganes de última tecnología, con una pileta de ola para 700 personas. La segunda etapa es la tirolesa, con pileta climatizada.

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados