Cristina: “Santa Fe es el distrito que más dólares genera”
En tanto, CABA es el distrito que gasta más dólares y el que menos divisas genera.
Sábado, 09 de julio de 2022
Cristina Kirchner destacó que Santa Fe es la provincia que más dólares genera en Argentina.
La mandataria hizo esta declaración en el marco de la inauguración del Cine Teatro de El Calafate, donde se hizo el acto este viernes por la tarde, donde agregó que la caja santafesina lidera el ránking de las nueve provincias que generan más divisas que las que consumen para su aparato productivo.
La vicepresidenta remarcó que Santa Fe genera 12.000 millones de dólares, lo cual, en gran parte, se debe a la hidrovía y a los numerosos puertos que tiene en su costa la provincia.
CABA, el que más gasta y menos genera
Al mismo tiempo, remarcó que, en el extremo opuesto de esta lista, se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el distrito que gasta más dólares y que menos divisas genera, con un déficit de más de 7.600 millones de dólares. Luego de Santa Fe, según las palabras de la vicepresidenta, siguen las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.
Santa Fe lidera
Estos datos coinciden con un informe publicado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), donde dan cuenta de que Santa Fe lidera el ránking de las provincias, con 12.137 millones de dólares de saldo obtenidos por la exportación y dólares asignados a importación, sólo en el 2021.
A la bota del litoral le sigue Córdoba con 6.847 millones de dólares, siendo ambas las de mayor saldo positivo, seguidas por Chubut (2.272 millones), Buenos Aires (2.209 millones) y Santa Cruz (con 2.119 millones de dólares), en ese orden.
El relevamiento de la Celag da cuenta de las provincias deficitarias, con Capital Federal a la cabeza con 7618 millones de dólares de déficit, seguida por Mendoza (con 760 millones de dólares de déficit), Misiones (con 748 millones) y Tucumán (la cual tiene un déficit en dólares de 659 millones).
Guzmán, ingrato con el presidente
Cristina integró a Martín Guzmán a su discurso y lamentó el “gesto de ingratitud personal” del exministro Martín Guzmán por el modo en que le presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández.
“En el mundo como está, el país como está, hacer enterar al presidente de una renuncia por Twitter, nada más y nada menos que de un ministro de Economía no me parece bien”, sentenció la mandataria.