Amsafe amenaza al gobierno con un plan de lucha
El gremio intimó a la provincia a que los convoque a paritarias en 15 días.
Martes, 12 de julio de 2022
El gremio docente Amsafe solicitó formalmente la “urgente” reapertura de la paritaria. Lo hizo a través de un pedido que entregó en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, junto a compañeros y compañeras de toda la provincia que se acercaron masivamente para respaldar este pedido.
El aumento aceptado oportunamente por los docentes fue del 46% a pagar en cuatro tramos: 22% con los salarios de marzo, y tres tramos de 8% cada uno, en mayo, agosto y septiembre, a lo que se sumó una cláusula de revisión.
¿Se viene un plan de lucha?
"Aclaramos que si luego del receso escolar no somos convocados al ámbito paritario, vamos a convocar una asamblea provincial para definir un plan de lucha", adelantó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, en diálogo con AIRE.
En este sentido, argumentó que “el salario no está bien y estamos perdiendo poder adquisitivo”. En principio consideró que se tienen que adelantar los tramos de aumento de agosto y septiembre.
Que nos convoquen
"Estamos esperando que el Gobierno de la Provincia modifique la postura que tiene y nos convoque al ámbito paritario para empezar a discutir esos temas que para nosotros son centrales", agregó Alonso.
No hay más excusas
Sobre la situación económica de la provincia expresó: “Lo dicen los propios funcionarios cuando hablan de cómo está aumentando la recaudación de la provincia. Esos recursos se tienen que destinar a los bolsillos de las trabajadoras y los trabajadores”.
"Nosotros estamos demostrando voluntad política, en primer lugar los trabajadores queremos evitar el conflicto, para esto el gobierno tiene que convocarnos al ámbito paritario. No hay más excusas", reiteró el referente gremial.
Adelantar el aumento
Uno de los temas que pedirán en partitarias, en caso de ser convocados, es que se adelanten los tramos de aumento de agosto y septiembre.
Sobre la extensión horaria
Consultado sobre la decisión del Ministerio de Educación acerca de la extensión horaria, Alonso reiteró que se “están tomando definiciones inconsultas, sin convocarnos a las trabajadores y a los trabajadores. Queremos discutir este tema con el gobierno porque no hay normativa y ninguna discusión que se haya entablado en la paritaria sobre este tema”.