Sáb, 05 jul 2025 | 12:52

15.1ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
15.1ºC / 57%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 12:52

15.1ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
15.1ºC / 57%

Clima ampliado
Enfermedad viral aguda grave

Murió una niña de 8 años por hantavirus

Ya son cinco las víctimas fatales de esta enfermedad en el 2022.

Jueves, 14 de julio de 2022

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó que una niña de ocho años murió por hantavirus en la provincia de Chubut. La menor presentaba un fuerte dolor abdominal, vómitos y fiebre.

Por el cuadro de la víctima, la trasladaron para realizar una consulta con un efector local el pasado 8 de julio. Este martes, fue internada en el Hospital Zonal de Esquel, centro médico en el que comenzó a desmejorar hasta fallecer este miércoles por la mañana.

Tras su caso, la cartera sanitaria informó que investigará cuáles fueron los contactos estrechos que tuvo para llevar a cabo una serie de medidas de control.

Con la niña, ya se confirmaron 32 casos de hantavirus en la Argentina en lo que va del año. Esta cifra proviene de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Salta y Tucumán. Murieron cinco personas.

Qué es hantavirus y cómo se transmite

El Ministerio de Salud define al hantavirus como “una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) son los reservorios de este virus y lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina”.

La misma, se puede transmitir por las siguientes vías:

Por inhalación
Por contacto directo
Por mordeduras
Por vía interhumana
Cuáles son los síntomas del hantavirus
Los principales síntomas del hantavirus son:

Fiebre 38°C
Dolores musculares
Escalofríos
Cefalea,
Náuseas
Vómitos
Dolor abdominal
Diarrea sin compromiso de vías aéreas superiores.

Fuente: NA

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados