Dom, 21 sep 2025 | 04:58

17.3ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 90%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 04:58

17.3ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 90%

Clima ampliado
Desde el inicio de las vacaciones de invierno

137.000 vehículos pasaron por el Túnel Subfluvial

Los números ratifican "la consolidación turística de toda región".

Lunes, 18 de julio de 2022

Un total de 137.879 vehículos circularon por el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, entre el viernes 8 y el domingo 17 de julio, informaron desde el área técnica del viaducto que une a las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos.

De acuerdo al detalle suministrado por el ente biprovincial, el domingo 17 se registró la mayor fluidez vehicular con un total de 16.724 cruces (8582 desde Paraná hacia Santa Fe y 8142 hacia la capital entrerriana).

Los registros globales señalan que, desde el inicio de las vacaciones de invierno, desde Santa Fe a Paraná transitaron un total de 68.759 vehículos; mientras que desde la capital entrerriana hacia la provincia de Santa Fe lo hicieron 69.120.

Consolidación del turismo

De acuerdo a estos valores, en lo que va del período de vacaciones, el flujo vehicular se incrementó en casi un 50 % en relación con el porcentaje habitual, dato que ratifica la consolidación turística de toda región y da cuenta de la vigencia e importancia del enlace vial interprovincial, que año a año consolida su misión integradora.

Auto con desperfecto mecánico

Asimismo, desde la sala de comando del ente informaron que durante la tarde del domingo 17 un vehículo de gran porte sufrió desperfectos mecánicos en la cabecera de acceso a Paraná, en el interior del viaducto, lo que generó demoras en el tránsito.

El vehículo debió ser asistido conforme al protocolo de actuación, debiéndose efectuar cortes parciales y totales de circulación para el retiro del mismo, ocasionando importantes demoras.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados