Vie, 15 ago 2025 | 19:39

17.3ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 44%

Clima ampliado

Viernes, 15 de agosto de 2025 | 19:39

17.3ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 44%

Clima ampliado
Pusineri aseguró que "el salario le gana a la inflación"

Santa Fe inflexible: no adelanta los tramos del aumento salarial

El ministro de Trabajo dijo que solo habrá "revisión en setiembre".

Viernes, 22 de julio de 2022

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó que el Gobierno  Provincial no proyecta adelantar los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre, a pesar de los pedidos que ya realizaron los diferentes gremios estatales, docentes y de profesionales médicos.

El gobierno está enfocado en cumplir con lo que queda pendiente. Tenemos por delante dos aumentos del 8%. No son cifras menores en lo presupuestario. Hablamos de 150.000 trabajadores públicos. Hablamos de 30 mil millones de pesos por mes. Presupuestariamente la erogación mayoritaria es en sueldo. Estamos enfocados en cumplir con las cuotas pendientes y llevar la revisión en septiembre”, respondió Pusineri ante la consulta de los periodistas.

El salario le gana a la inflación

Agregó que “queremos preservar el poder adquisitivo del salario. Es un  momento complejo, pero no estamos en un esquema de cláusula gatillo. Hoy tenemos un esquema diferente. Durante muchos meses el salario le ganó a la inflación. Algunos meses en particular, el salario queda desfasado, pero para ello esta planteada la revisión”. 

Cumplir lo acordado

Ante la insistencia si se pensaba adelantar la paritaria, el ministro de Trabajo reiteró que “hoy la decisión del gobierno es cumplir con lo que se acordó oportunamente, sin perjuicio de ir monitoreando semana a semana las variables inflacionarias. El mes de julio está siendo monitoreado por el ministerio de Economía y el Ipec. Hoy la decisión es cumplir y realizar en septiembre la revisión, que seguro será al alza. En marzo la previsión era del 46% y que iba significar un incremento de una manera. Hoy está claro que esa magnitud es inferior”.

El reclamo de Festram es minoritario

Sobre el paro de Festram, Pusineri aclaró que en este caso los empleadores son los intendentes y presidentes comunales.

“Hay una paritaria que llevó adelante Festram, que se está desarrollando. De alli en más, cualquier modificación, teniendo como piso lo que se acordó, los intendentes y presidentes comunales  pueden llevarlo a cabo. Eso ocurrió en Rosario, Santa Fe y Rafaela” apreció el funcionario.

Por último, consideró que el reclamo de Festram es “minoritario”, ya que en las localidades donde hubo acuerdo salarial se emplean a más del 50% de los trabajadores municipales de la provincia.

 “Allí no hay intervención de la provincia y se tiene que resolver en la relación de cada intendente con cada empleado municipal”, concluyó Juan Manuel Pusineri.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados