Lifschitz visitó la EFA de Tostado
El gobernador destacó "el esfuerzo y la labor de los docentes".
Domingo, 19 de junio de 2016
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, visitó este sábado Colonia El Inca, en la zona rural de Tostado, departamento 9 de Julio,para recorrer las instalaciones de la Escuela de Familia Agrícola (EFA) N° 8205. Allí mantuvo una charla con las autoridades y se interiorizó sobre los proyectos a futuro de la institución que hoy cuenta con 145 alumnos.
“Quiero destacar la tarea, la labor y el compromiso de los equipos docentes que trabajan en estas instituciones, como la EFA de Tostado, porque lo hacen con una gran dedicación y quizás con mucho más esfuerzo y sacrificio que en las grandes ciudades, recorriendo grandes distancias”, dijo el mandatario.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
El gobernador valoró la tarea de aquellos que hacen “que todos los niños y todos los jóvenes de la provincia tengan derecho a una educación de calidad y podamos garantizar ese derecho. Y eso lo estamos haciendo aquí en esta escuela. Felicitaciones por eso, a todos los que aportan para que esta escuela se pueda sostener”, insistió.
En la reunión que mantuvo con los directivos, el mandatario fue informado sobre un proyecto de la institución para ampliar las instalaciones y confirmó que “vamos a acompañar la iniciativa para contar con un comedor más amplio y cómodo para todos los jóvenes que transitan por esta escuela”.
TRABAJO CONJUNTO
A su turno, el director de la escuela, Juan Fain, agradeció la visita y, en el marco de “las necesidades que tenemos en toda la zona”, remarcó que “hay particularidades a destacar en este sentido, que tienen que ver con el trabajo conjunto de todas las autoridades: concejales, intendente, senador, ministros, gobernador y eso demuestra lo que se está haciendo, apuntado a que la educación vaya mejorando”.
De igual modo señaló que junto al equipo educativo que se desempeña en la EFA N° 8205 “nos encontramos comprometidos con la educación santafesina y con la educación de los jóvenes de la zona rural”.