Invertirán más de 5,5 millones para ampliar la red cloacal en Santo Tomé
La obra beneficiará a vecinos de barrio Nuestra Señora de Lourdes y colector troncal, vecinales Sarmiento e Iriondo.
Martes, 21 de junio de 2016
“Trabajamos codo a codo con los gobiernos locales para darles respuestas inmediatas”, afirmó Lifschitz durante el acto. “Para nosotros, ir cumpliendo el compromiso asumido en la campaña es muy importante porque podemos resolver las demandas y las necesidades de los barrios y las familias que durante muchos años se fueron postergando”, añadió.
El gobernador dijo que “sabemos que muchos de los problemas de los vecinos tienen que ver con su entorno, con el barrio en que viven, con las escuelas a la que asisten sus hijos, con los lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas, que necesitamos mejorar y para ello se necesitan obras públicas, inversión y políticas activas”.
Lifschitz indicó además que “queremos realizar más obras y llegar más rápido a las soluciones que nos posibiliten cumplir con el plan ambicioso que nos hemos planteado en el Acuerdo Capital para la ciudad de Santas Fe y Santo Tomé, pero también para los 19 departamentos”.
“En este primer semestre hemos puesto en marcha licitaciones por más de 3.000 millones de pesos para toda la provincia, obras de infraestructura que tienen gran impacto en los barrios como lo es en este caso con la licitación para el tendido de desagües cloacales”, concluyó.
VIVIR MEJOR
En el acto que se desarrolló en la Vieja Usina Eléctrica de la ciudad de Santo Tomé, la intendenta Daniela Qüesta, dijo: “El barrio fonavi de Lourdes, que es el que se va a beneficiar con esta obra de cloacas tiene un grave problema de cota, cada vez que el río sube los derrames cloacales son cotidianos” y subrayó que “obtener el financiamiento es trascendental en cuestiones de salud pública”.
“Queremos que estos más de 400 vecinos que van a ser beneficiados por la obra tengan una vida digna, con todas las condiciones de saneamiento que le va a permitir vivir mejor”, expresó Qüesta.
LA OBRA
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 5.475.823,43 pesos y comprende la construcción de 1453 metros de colectoras, con cañerías de PVC cloacal de 160 mm de diámetro, 14 bocas de registro y un total de 130 conexiones domiciliaras, 79 cortas y 51 largas; incluyendo además medidores de caudales domiciliarios de agua potable.
Se trata de la primera etapa de una obra que también incluye los trabajos de ampliación de la red de los desagües cloacales en las vecinales Sarmiento, San Martín, Iriondo de Santo Tomé.
Las empresas que presentaron ofertas económicas fueron tres: Montaña Diego Hernán con una propuesta de 6.516.849,59 pesos; Winkelmann SRL, con 6.787.181,31 pesos; y Constructora Casfer SA, que ofertó 6.209.319,55 pesos.