El comisario Rimoldi asumió como nuevo ministro de Seguridad
Perotti: "Iniciamos una nueva etapa donde necesitamos el acompañamiento de todos".
Miércoles, 10 de agosto de 2022
Tras aceptar la renuncia de Jorge Lagna, el gobernador Omar Perotti le tomó juramento al comisario Rubén Rimoldi como nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe,durante realizado este miércoles en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Lagna estaba citado a la Legislatura este miércoles, para que brinde el informe correspondiente sobre los primeros seis meses de la emergencia en Seguridad, pero la dimisión llegó en la tarde del domingo.
Oliva, nuevo jefe de Policía
También renunció la jefa de Policía, Emilce Chimenti, por lo que se espera que Rimoldi ponga en funciones en el transcurso de la jornada al comisario general Miguel Ángel Oliva como nuevo jefe de la fuerza a nivel provincial.
Lagna había asumido el 19 de marzo de 2021 en lugar de Marcos Saín y deja su cargo en medio del recrudecimiento de la violencia en Rosario, donde se produjeron 172 crímenes en lo que va de 2022. En la capital provincial y el Gran Santa Fe, según estadísticas extraoficiales suman 41 los homicidios en lo que va del año.
Decidieron que renunciara
"Se hizo una pequeña evaluación con el exministro de Seguridad respecto al desempeño, y el ministro y el gobernador decidieron que renunciara", expresó tras el encuentro el titular de Gestión Pública, Marcos Corach, a distintos medios de prensa apostados en Casa de Gobierno.
Una nueva etapa
“Comenzamos una nueva etapa, comenzamos una etapa en un momento complejo para abordar un serio problema estructural que tiene la provincia de Santa Fe. Destacamos el esfuerzo hecho hasta aquí por el exministro Lagna o la exjefa Chimenti”, declaró Perotti.
Además, sostuvo “el deseo de que esta etapa nos permita seguir mejorando, nos permita abordar una etapa que nos encuentre con más equipamiento, movilidad y más tecnología, y fundamentalmente la necesaria acción concreta que necesitamos en el territorio”.
Mucho trabajo y pocas palabras
También resaltó la necesidad de “establecer fuertemente presencia y mucho trabajo y pocas palabras”.
Que todos nos acompañen
Para Perotti "el narcotráfico no es un problema solo de Santa Fe, o de Rosario. Necesitamos del acompañamiento de todos, del Poder Legislativo, del Poder Judicial, de las fuerzas federales. Todos tienen algo para aportar a Santa Fe".
El Gobernador, que lideró el discurso, agregó que "sin duda el problema de la seguridad no se va a desactivar de la noche a la mañana, pero hay que ir derecho al problema para solucionarlo. Necesitamos un acuerdo y diálogo en todos los sectores. No podemos negar que detrás de la inseguridad hay un problema social".
"En el cargo por mi profesión"
Por su parte, el flamante ministro de Seguridad aseguró que "siempre estuvo claro que sólo estoy en este cargo por mi profesión, no por una cuestión política".
La policía en la calle
.A la hora de hablar de estrategias, Rimoldi dijo que "las herramientas que se venían utilizando se mantendrán, pero que reestructurarán los cuadros en los lugares que sea necesario. Trabajaremos a partir de ahora para volver a poner a la policía en la calle".