Recuperan la Costanera Oeste y el Parque del Sur
El municipio santafesino invierte 15 millones en la recomposición de espacios públicos.
Miércoles, 22 de junio de 2016
El Gobierno de la Ciudad trabaja en la recomposición de espacios públicos de la capital provincial que se vieron afectados por las copiosas lluvias registradas entre enero y abril, la crecida de los ríos, y las diversas tormentas de viento -en particular, la del 19 de febrero-.
Actualmente, se intervienen la Costanera Oeste y el Parque del Sur, dos de los lugares más afectados por las copiosas lluvias e intensas tormentas de viento de los últimos meses. Las tareas incluyen limpieza y retiro de raigones y troncos caídos, arreglo de mobiliario urbano, solados e iluminación.
En el marco de las acciones previstas en el Programa de Reconstrucción, funcionarios de la Municipalidad de Santa Fe recorrieron la Costanera Oeste para observar la marcha de los trabajos que se están desarrollando en el lugar, uno de los puntos más afectados. Allí, personal municipal junto a empleados de empresas de limpieza e integrantes de cooperativas santafesinas, trabajaban en la recuperación de la zona de la berma, como así también en el reacondicionamiento de fuentes, luminarias y pintura del tradicional paseo costero. Cabe señalar que durante la actividad estuvieron presentes los secretarios General, Carlos Pereira; de Desarrollo Social, Carlos Medrano; y de Obras Públicas, Ricardo Alcaráz; entre otras autoridades del Municipio.
EN TODA LA CIUDAD
“Estamos dedicando esfuerzos en la recuperación de espacios públicos, como parques, plazas, la Costanera y la zona de playas”, aseguró Pereira y luego completo: “Estos trabajos son parte del Programa de Reconstrucción que anunció el intendente José Corral, tras los difíciles meses que atravesó la ciudad”.
En ese sentido, el secretario General señaló que “más allá de los inconvenientes por la crecida de los ríos y las lluvias, hubo muchos daños por la tormenta de viento ocurrida en febrero que afectaron a los espacios públicos, provocando innumerables destrozos”. Asimismo, sostuvo que "estas intervenciones se realizan en toda la ciudad y demandan una inversión de unos $ 15 millones, y se agregan a las demás tareas en marcha, tanto en la zona de La Costa como en toda la capital provincial”.
Finalmente, Pereira indicó que volver a dejar todo en condiciones "es un proceso que demandará al municipio varios meses de trabajo. Además, aún tenemos parte de nuestros recursos humanos que están terminando de recuperar ambientalmente las zonas que fueron afectadas por la crecida del río. Incluso todavía hay vecinos de la Vuelta del Paraguayo a los que estamos ayudando en la vuelta a sus hogares. Esperamos terminar en estos días y así poder dedicarnos de lleno a la recuperación de los espacios públicos".
EN PARQUES Y PLAZAS
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano, indicó que "el primer trabajo que estamos realizando es el retiro de los raigones y residuos verdes. Además, ya comenzamos con la recuperación de juegos y bancos dañados en todas las plazas y parques, donde ya hemos avanzado en 60 por ciento con la tareas".
El funcionario señaló que dentro del Programa de Reconstrucción, "el caso del Parque del Sur es de los más emblemáticos. Allí se dañaron seis asadores, 24 bancos y algunas mesas en la zona de camping, además de la gran cantidad de árboles caídos". En ese sentido explicó que las cuadrillas ya están trabajando en la zona central del parque, retirando los troncos y comenzando a armar los encofrados para reconstruir las losas dañadas.
Asimismo, detalló que "también se está trabajando en el Parque Garay donde hay bancos rotos, y en la Costanera, en la limpieza general del berma". Cabe mencionar que en la Plaza Colón se retiraron las raíces de los árboles, bancos y luminarias rotas; tareas que también se concretaron en el Paseo de las Tres Culturas; y se está evaluando la situación de las playas para su recuperación. "Esto nos va a llevar unos meses, pero la idea es recomponer todos estos espacios para que los santafesinos los tengan disponibles en el menor tiempo posible”, indicó Carlos Medrano.
EN LA COSTANERA
En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ricardo Alcaráz, indicó que "en la zona de la Costanera hemos tenido muchos daños y destrozos, tanto en el Paseo de los Pescadores como en la berma. Según el relevamiento que hemos realizado, faltan cadenas y parte de las barandas de seguridad están salidas. Además, hay losetas de la vereda que se han socavado o movido, porque van asentadas sobre arena, sobre todo junto al tablestacado de la defensa".
En este punto, detalló que "no existe ningún riesgo. Sólo las tenemos que levantar, rellenar con arena y volver a dejar todo como antes. Estamos empezando a trabajar esta semana desde el Puente Colgante hacia el Norte. Mientras tanto, le pedimos a los vecinos precaución y que respeten la señalización".