José Larralde: “Estoy rascando el fondo de la olla”
La leyenda del folclore argentino atraviesa un duro momento económico.
Jueves, 11 de agosto de 2022
José Larralde es una leyenda del folclore argentino.
Autor de canciones emblemáticas de género, entre los que se destacan "Herencia pa' un hijo gaucho", "La paso verde" y "Cosas que pasan", tuvo el privilegio de que una de sus composiciones "Quimey Neuquén" fue elegida para musicalizar la exitosa serie de Netflix "Breaking Bad". Sin embargo, el cantautor nacido en Coronel Suárez reveló que no cobró "ni un mango por eso".
Rascando la olla
El músico contó que atraviesa un difícil momento económico y que no tiene trabajo.
Lo hizo en una entrevista con Hebert Coello, quién se lo encontró por casualidad en la calle, lo reconoció y grabó con su celular las preguntas que le surgieron en el momento. Después, al compartir el video en las redes sociales, sorprendió la confesión que hace Larralde, quien con su tranquilidad de siempre contó que está "sin laburo" y "rascando e fondo de la ola".
Nunca cobré por notas
Además, contó que "está como todo el mundo", como sus hijos que “andan salteándole al laburo porque trabajan por cuenta de ellos y se pone duro”.
Y, para que no queden dudas, aclaró: “Hay unos piolas que dicen que yo cobro $3 mil para hacer nota. Qué pavote el que pone eso porque ¿quién le va a cobrar 3 mil pesos? comprás tres caramelos. Nunca cobré y no me gusta hacer notas porque no tengo mucho para decir”.
Exponente de la cultura gaucha
La poesía de Larralde, siempre contando la vida de trabajo en el campo, que él mismo había sabido cultivar, es uno de los máximos exponente del género y la cultura gaucha del Siglo XX, a tal punto que el propio Jorge Cafrune quedó impactado y decidió grabar canciones del "Pampa".
Larralde era símbolo de lo popular, con actuaciones en grandes festivales y hasta el protagónico, en 1971, en "Santos Vega", filme dirigido por Carlos Borcosque (hijo).
Sin embargo, y pese a la fama, a mediados de los 80, se alejó de la industria musical y continuar su carrera de forma independiente, sin uso de la prensa (no da entrevistas) y con la ayuda del boca en boca.
No me dieron un mango
Sobre la inclusión de “Quimey Neuquén” en la quinta temporada de la popular serie "Breaking Bad", contó que no solo no cobró un peso por el uso de la canción, que está en su primer disco de 1967, sino que se enteró que la habían usado por el comentario de unos conocidos que vieron la ficción de Netflix.
“Justo en el último capítulo, cuando lo matan al profesor éste (Walter White) aparezco yo cantando 'Quimey Nequén'”, contó Larralde.
No obstante, fue crítico respecto a la música y la escena. “Y yo digo, ‘¿qué tiene que ver en el norte de México ‘Quimey Neuquén’?”, se quejó Larralde, quien, sobre el hecho de que los productores de la serie no le hayan pagado por los derechos de la canción, se lamentó: "No me dieron un mango por eso porque dicen que no hay convenio con Estados Unidos”.
"Espero que se acomode la economía"
Pese a la delicada situación que atraviesa, Larralde se mostró optimista de la situación que se vive en el país y remarcó su deseo de que la situación mejore.
“Espero que se acomode todo un poco porque parecemos enemigos”, sostuvo en referencia a las diferencias y confrontaciones políticas que padece la Argentina.