Corral busca financiamiento para la ciudad
La Agencia Francesa para el Desarrollo se interesó en el traslado del Puerto y en el mejoramiento ambiental.
Miércoles, 22 de junio de 2016
En el marco de la misión de la Ciudad que encabeza en Francia, José Corral se reunió en París con Hervé Conan, director para América Latina y el Caribe de la AFD, la estratégica agencia del Gobierno de Francia que tiene por objeto dar financiamiento a países con los que tiene convenios de cooperación y que ahora ha definido aumentar la colaboración con Municipios para promover el desarrollo de ciudades sustentables. El traslado del Puerto, alternativas para el Relleno Sanitario, y la necesidad de dotar de cloacas a toda la ciudad fueron tres de los temas centrales presentados por el intendente santafesino.
Hervé Conan, director para América Latina y el Caribe de la Agencia Francesa para el Desarrollo, se reunió con el intendente José Corral y la comitiva que lo acompaña en su misión en Francia, para informarse sobre los proyectos clave que tiene la Ciudad.
La AFD -por las siglas en francés del Agence Francaise de Developpement-, es una institución pública del Gobierno francés que financia proyectos de desarrollo a largo plazo desde hace más de 70 años para enfrentar la pobreza, contribuir al crecimiento sostenible económico y social, y a la preservación del ambiente.
Durante el encuentro, el directivo francés se mostró interesado en conocer los proyectos principales que tiene la capital santafesina y que demandan una inversión que excede los presupuestos locales. “Lo primero que nos preguntaron fue si las ciudades podíamos tomar créditos, y como nuestra respuesta fue afirmativa, nos preguntaron qué proyectos que sean clave para la ciudad ya teníamos elaborados”, informó el Intendente.
En ese sentido, José Corral contó que “les presentamos la carpeta para el traslado del Puerto, y les comentamos de esta decisión conjunta con el gobernador Miguel Lifschitz de encontrar mecanismos de inversión conjunta pública y privada”. Fue allí cuando recordó que “la idea es que los privados inviertan en la terminal portuaria y el Estado ayude con la infraestructura que hace falta”.
Otro de los temas presentados fue “el proyecto de expansión del sistema de cloacas en la ciudad, ya que resta dotar del servicio al 40 % de la población. Creemos que pueden ayudar porque Francia tiene mucha experiencia en saneamiento ambiental”, señaló.
José Corral explicó que “también hablamos sobre el Relleno Sanitario, que tiene cinco años de vida útil y debemos proyectar qué hacer cuando se termine ese espacio. Hay alternativas tecnológicas en el mundo, como por ejemplo el aprovechamiento de la basura para generar energía. Pero son tecnologías que se están desarrollando y Francia tiene gran experiencia”.