Sáb, 23 ago 2025 | 04:30

10.7ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
10.7ºC / 57%

Clima ampliado

Sábado, 23 de agosto de 2025 | 04:30

10.7ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
10.7ºC / 57%

Clima ampliado
Tras la convocatoria a paritarias

Santa Fe no descarta descontar los días de paro

Pusineri instó a los gremios a rever las medidas de fuerza ya votadas en asamblea.

Viernes, 19 de agosto de 2022

Poco tiempo después de conocerse cómo continuaban Amsafe y Sadop el plan de lucha en reclamo de reapertura de paritarias, el Gobierno confirmó la convocatoria de todos los sectores e inclusive especificaron cuál es el cronograma dispuesto desde el 1 de septiembre.

Así mismo, los docentes públicos y privados ratifican los paros dispuestos ayer en las las respectivas asambleas Amsafe y Sadop: 72 horas para los días 23, 24, 25 de agosto con movilización provincial en unidad con otros sindicatos y otras 72 horas para los días 30 y 31 de agosto y 01 de septiembre con acciones locales.

Ante esta situación, Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de Santa Fe, fue consultado por la posibilidad de descontar los días de paro y, pese a asegurar que respetan el derecho a huelga, eludió la respuesta y habló de días no trabajados refiriéndose a los paros previstos para las próximas semanas y ya habiéndose confirmado la convocatoria para volver a discutir salarios.

Llegar a un acuerdo

"Siempre supimos que iba a haber una convocatoria en septiembre, el Gobierno está liquidando los haberes del mes de agosto con un incremento del 8%, seguramente ese 8% sea superior a lo que marque el índice inflacionario. Me parece que hay que poner poner en contexto, estamos ante una resolución reciente de los gremios, en los próximos días esta convocatoria y estos elementos deberían ir madurando para llegar a un acuerdo".

Derecho de huelga garantizado

Y agregó "el derecho a huelga es un derecho garantizado constitucionalmente y el Gobierno no puede menos que respetar el derecho de huelga. Esto qué implica, que no se pueden adoptar ningún tipo de represalias por ejercitar el derecho de huelga".

¿Día no trabajado, día descontado?

Sin embrago, el ministro aclaró que "distinta es la situación respecto de los días no trabajados porque allí la no liquidación responde porque determinado día no se prestó el servicio. El salario es la contraprestación de un servicio, la diferencia es que en una situación de huelga no se puede adoptar una represalia, suspender a un trabajador, no se lo puede apercibir, no se le puede hacer ninguna imputación relacionada con una huelga legalmente declarada".

Cronograma de paritarias

El 1 de septiembre se llevará adelante el encuentro con los sindicatos de UPCN y ATE, que representan a la administración central. El día 2 de septiembre representantes de Gobierno se reunirán con los gremios del sector docente y el día 5 de septiembre con el sector de profesionales de la salud.

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados